01 marzo 2023
La Feria del Toro de Olivenza 2023, que mañana se inaugura, contará un año más con un Punto Violeta, espacio destinado a difundir información para saber cómo actuar ante un caso de violencia sexista, que en esta ocasión insta además a cualquier mujer que lo desee a colaborar como apoyo para otras mujeres que pudieran estar sufriendo acoso o agresión.
Como en otras ocasiones, el Punto Violeta contará con información sobre los servicios a los que acudir para recibir atención y/o asesoramiento, en caso de sufrir una agresión sexual.
La novedad radica en que las mujeres que lo deseen, además de recibir esa información, pueden convertirse en colaboradoras del Punto Violeta portando un brazalete morado que las identificará en el entorno festivo como punto de apoyo para otras mujeres en caso de acoso o agresión.
Todas las personas que se acerquen hasta este espacio recibirán la información en forma de folletos en los que se describen los pasos a seguir si se es víctima o testigo de una agresión sexual, así como los teléfonos, números de WhatsApp, direcciones de correo electrónico y aplicaciones móviles de los servicios que ofrecen, de manera continuada, apoyo y atención ante estas situaciones.
El Punto Violeta de la Feria del Toro de Olivenza estará activo, en el cruce de la Avenida Ramón y Cajal con la calle José Melero, en horario de 19.00 a 23.00 horas, el viernes 3 de marzo; de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 23.00 horas, el sábado 4 de marzo; y de 10.00 a 14.00 horas, el domingo 5 de marzo. Dispondrá además de un servicio de guardia para apoyo psicológico y jurídico las 24 horas.
Los Puntos Violetas, instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista, están presentes en muchos espacios festivos de la provincia pacense gracias a la colaboración entre la Diputación de Badajoz y los ayuntamientos y mancomunidades.
En este caso, junto al Ayuntamiento de Olivenza y la Diputación de Badajoz, colaboran en su gestión la asociación Limbo Mujeres, el Centro de Estudios Feministas (CEFEMI) y la Mancomunidad de la Comarca de Olivenza, con el objetivo de disfrutar de unas fiestas libres de agresiones sexuales.
20 marzo 2023
Obras regadío de Monterrubio de la Serena ejecutadas ya al 35%...
20 marzo 2023
Próxima convocatoria de incentivos agroindustriales contará...
20 marzo 2023
En Extremadura, los casos de acoso escolar descendieron un 60%...
20 marzo 2023
Vara: La fraternidad España y Portugal ha sido fundamental para...
20 marzo 2023
El remanente del Ayuntamiento de Cáceres servirá para financiar...
Unidad de Neumología Intervencionista del Servicio de Neumología desarrolla crio-EBUS, para...
En Extremadura, los casos de acoso escolar descendieron un 60% en curso 2021/2022 https://t.co/apXaIXTm11
El IJEX destinará 605.000 euros en ayudas para proyectos dirigidos a los jóvenes https://t.co/fqgNEpzjdp
Junta destaca programa Rehabita para rehabilitar viviendas vacías y alquilarlas https://t.co/y2wD4W1iym