v premios @ big
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 12 may 2025

El Ayuntamiento de Olivenza crea el Mercado Huerta de los Tratos

Este próximo fin de semana se abrirán las puertas a los visitantes con la presencia de cinco productores locales de frutas, verduras y hortalizas.

30 enero 2023 | Publicado : 13:01 (30/01/2023) | Actualizado: 13:10 (30/01/2023)

Foto: Diputación de Badajoz.

Cinco productores locales de frutas, verduras y hortalizas de Olivenza, a la espera de que finalmente pueda participar alguno más de localidades cercanas, participarán este fin de semana en el mercado de tratos de productos agrícolas de proximidad.

En concreto, el Mercado Huerta de los Tratos es un nuevo espacio ubicado en un antiguo terreno abandonado que une los barrios de Los Naranjos y La Picuriña, cuyas actuaciones se iniciaron en 2019.

Así pues, el alcalde de Olivenza y diputado provincial, Manuel José González Andrade, acompañado por la concejala Jana Calderón y Marisa Villoslada, representante de la Asociación Yerberica, ha presentado este lunes dicho mercado, que se asienta en un terreno de 7.700 metros cuadrados.

Se trata de una antigua propiedad "abandonada" desde hace unos 25 años que cuya reforma permite recuperar la unión de los barrios de Los Naranjos y La Picuriña, tal y como informa la Diputación pacense en una nota de prensa.

En 2019 se iniciaron los trabajos para convertir este espacio en un mercado de tratos de productos agrícolas de proximidad. Para ello se ha rehabilitado el terreno, el aljibe y un abrevadero, se han construido 10 casetas y la casa del cortijo se convertirá en Centro de Interpretación de Economía Verde Sostenible.

Por tanto, este próximo fin de semana se abrirán las puertas a los visitantes con la presencia de cinco productores locales de frutas, verduras y hortalizas. También es probable que se sumen agricultores de localidades cercanas a Olivenza.

De cara a esta cita, la Diputación de Badajoz estará presente a través de la Oficina de Emprendimiento para ofrecer información a los agricultores sobre las posibilidades de mejora de su negocio.

Entre las actividades previstas para este fin de semana se encuentran talleres ambientales con colegios en la finca La Cocosa de la Diputación, recorrido de reconocimiento de plantas medicinales y comestibles silvestre, presentación del Mercado Huerta de los Tratos y visitas a huertas tradicionales de Olivenza.

Además, se hará un convenio con Plena Inclusión de Olivenza para trabajar en invernaderos de plantas medicinales que se ubicarán en este terreno.

En definitiva, según ha explicado González Andrade, este espacio estará "lleno de actividades durante todo el año", además de ser un lugar para el intercambio de productos de proximidad.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.