10 enero 2023
Ep.
El alcalde de la capital pacense, Ignacio Gragera, ha considerado que la "incomunicación" que están sufriendo "a día de hoy" Cáceres y Badajoz es "intolerable en pleno siglo XXI", tras los daños ocasionados en el kilómetro 45 de la N-523 que une ambas capitales extremeñas por la borrasca Efraín, y ha confiado en que esa vía de comunicación "se restablezca cuanto antes".
Un restablecimiento en el que confía "no sólo" por los ciudadanos de Badajoz y de Cáceres, sino "obviamente también" por quienes "más afectados están", que "al fin y al cabo no dejan de ser los vecinos de La Roca de la Sierra y de Puebla de Obando, que para hacer 9 kilómetros a día de hoy tienen que hacer más de 60".
Así lo ha señalado a preguntas de los periodistas por su parecer ante las declaraciones del delegado de Gobierno en Extremadura, Francisco Mendoza, que ha insistido en la apertura al tráfico "inminente" y "lo antes posible", aunque sin detallar un plazo concreto, de la antigua nacional que se está recuperando como trayecto "alternativo" a la N-523 entre Badajoz y Cáceres, después de los daños ocasionados en el kilómetro 45 de dicha vía que une ambas capitales extremeñas por la borrasca Efraín del pasado 13 de diciembre.
A este respecto, Gragera ha esperado que "de esos plazos", así como que "esa vía alternativa urgente y de absoluta emergencia se ponga en pie cuanto antes", puesto que cree que es "inadmisible" que "en pleno siglo XXI" dos capitales de provincia no tengan una conexión "directa".
En este sentido, ha ahondado en que "siempre" han reivindicado la autovía y que ahora están reivindicando "simplemente" que "cumplan con una infraestructura mínima que es una carretera nacional", a la vez que ha planteado que se intenten agilizar los trámites "para que en el menor tiempo posible todos los vecinos, que es lo que queremos, podamos ir por ese camino".
El alcalde de Badajoz ha hecho estas declaraciones, a preguntas de los medios, tras participar en un minuto de silencio por las últimas víctimas de violencia de género.
06 febrero 2023
La Diputación de Badajoz instala columpios fotografiables en...
06 febrero 2023
El Centro de Estudios Extremeños pone en marcha el Club de Lectura...
06 febrero 2023
Un motorista de 59 años herido grave tras sufrir un accidente...
06 febrero 2023
Las líneas que unen la cultura y el recetario tradicional español
06 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 6 de...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
Las líneas que unen la cultura y el recetario tradicional español https://t.co/uLGcz6irBT
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU