09 enero 2023 | Publicado : 14:01 (09/01/2023) | Actualizado: 18:37 (09/01/2023)
Navalvillar de Pela acogerá el próximo 16 de enero su fiesta grande, ‘La Encamisá’, a la que se prevé que asistan más de 10.000 personas.
El evento ha sido presentado por el diputado del Área de Transformación Digital y Turismo de Diputación de Badajoz, Manuel J. González Andrade, quien ha recordado que se cumplen 37 años desde su declaración como Fiesta de Interés Turístico de Extremadura.
El 16 de enero, a las ocho de la tarde, repiques de campanas y estruendos de cohetes dan el pistoletazo de salida a una jornada en la que se rinde homenaje a San Antón Abad, patrón de la localidad. Su origen conmemora un hecho histórico que tuvo lugar en la Edad Media.
Según la leyenda, un ejército árabe tenía intención de invadir el pueblo. Los peleños estaban en inferioridad, pero utilizaron el ingenio y les hicieron creer que contaban con una férrea defensa. Encendieron hogueras y cabalgaron haciendo sonar tambores, cencerros y campanillas. Se ataviaron con amplias camisas blancas y gorros puntiagudos y el ejército rival huyó creyendo que había un ejército numeroso.
“Los vecinos rememoran este acontecimiento en esta jornada, en la mayor fiesta con caballos de la región”, según ha detallado González Andrade, pues habrá entre 1000 y 1200 equinos en las calles del municipio. Igualmente, ha recordado que esta fiesta sirve también para dar a conocer la historia y los recursos turísticos de Navalvillar de Pela.
El alcalde de la localidad, Francisco Javier Fernández Cano, ha invitado a la participación en esta fiesta “en la que ningún forastero se siente excluido”, agradeciendo la implicación de todo el pueblo y especialmente a la Cofradía de San Antón Abad, organizadora de los actos.
Su mayordoma, Belén Cañada Buendía, ha explicado que ya están preparadas 340 arrobas de vino y más de 45.000 biñuelos, un dulce tradicional que se reparte entre los asistentes. Además ha dado a conocer que esta fiesta se representará en Fuenlabrada, en Madrid, el próximo 11 de marzo.
No es la primera vez que sale de la provincia de Badajoz, pues en anteriores ocasiones se ha celebrado en otras localidades para darla a conocer y promoverla. “La última vez que tuvo lugar en Fuenlabrada se congregaron más de 5000 personas y contamos con el apoyo de la Casa de Extremadura”, ha detallado.
La tamborilera, María Fernández Pastor, de once años, ha sido elegida por concurso en una audición a ciegas a la que se presentaron cinco niños y niñas entre 10 y 12 años.
Del 6 al 16 de enero, todas las mañanas a las 8 y por las tardes a las 5, María hace el recorrido y es acompañada por numerosas personas que degustan también vino y dulces al finalizar.
06 febrero 2023
Un motorista de 59 años herido grave tras sufrir un accidente...
06 febrero 2023
Las líneas que unen la cultura y el recetario tradicional español
06 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 6 de...
05 febrero 2023
Podemos e IU concurrirán juntos bajo la marca Unidas por Extremadura...
05 febrero 2023
Extremadura y Portugal colaborarán en la investigación agraria,...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA