v premios @ big
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 12 may 2025

Abierto plazo de cursos jardinería adaptada a cambio climático en Monesterio y Campanario

Busca mejorar las competencias profesionales y curriculares de desempleados mediante la formación gratuita y un empleo de calidad.

29 diciembre 2022

Foto: Diputación de Badajoz.

La Diputación de Badajoz, a través del proyecto Adapta Clima, desarrollado por el Servicio de ODS, Alianzas y Proyectos del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz, va a iniciar dos acciones formativas durante el mes de enero sobre 'Jardinería adaptada al cambio climático: acolchado, xerojardinería e hidrozonas', relacionado con el empleo que genera la adaptación y mitigación del cambio climático.

En concreto, este programa busca mejorar las competencias profesionales y curriculares de personas desempleadas mediante la formación gratuita y un empleo de calidad en ámbitos relacionados con la adaptación y mitigación del Cambio Climático.

El objetivo de esta acción formativa es que el alumnado obtenga los conocimientos básicos para el cuidado y mantenimiento de zonas verdes desde las perspectiva de la adaptación al cambio climático, es decir, mediante la utilización de técnicas que conlleven un menor mantenimiento y consumo de agua; y por otro lado favorezca la creación de espacios de sombra para ayudar a los pueblos a mitigar los efectos de la altas temperaturas en verano.

También serán capaces de elaborar un calendario de acciones a corto, medio y largo plazo con el fin de transformar un jardín convencional a jardín adaptado y ecológico con algunas pautas, según informa en una nota de prensa la Diputación de Badajoz.

DOS EDICIONES

La primera edición, se impartirá de manera presencial en el Centro Integral de Desarrollo (CID) Tentudía, concretamente en C/ Ronda Segura de León s/n de Monesterio. Tiene previsto iniciarse el 9 de enero con una duración total de 25 horas.

A su vez, la segunda edición, se impartirá de manera presencial en el Centro Integral de Desarrollo (CID) Serena-Vegas Altas, concretamente en Avenida de los Emigrantes s/n de Campanario. Tiene previsto iniciarse el 16 de enero con una duración total de 25 horas. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo 2 de enero de 2023.

Para poder participar es necesario registrar el modelo de solicitud, junto a la documentación indicada en el reverso de la misma (fotocopia del DNI, titulación académica, demanda de empleo actualizada, certificado histórico del padrón de habitantes, vida laboral actualizada a fecha de solicitud), a través del registro ORVE de los ayuntamientos, a través del Sistema de Interconexión de Registro (S.I.R) o ventanilla única, a través de la Oficina Comarcal de la Diputación más cercana, y a través del aplicativo de la Sede Electrónica de la Diputación de Badajoz.

El modelo de solicitud está disponible en la página web del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, así como sus requisitos de participación para las personas destinatarias para cada acción formativa.

Este proyecto se enmarca en la temática Empleaclima, que engloba proyectos dirigidos a fomentar la creación de empleo asociado a la adaptación al cambio climático y a impulsar actividades ambientalmente sostenibles así como la transición energética y la descarbonización de la economía, y pertenece a la línea Innova, que da soluciones innovadoras dirigidas a mejorar la empleabilidad de las personas y a facilitar la creación de empleo.

Cabe destacar que las acciones de formación son gratuitas para las personas desempleadas, y están cofinanciadas al 90 por ciento por el FSE (Fondo Social Europeo), en el marco del Programa Empleaverde de Fundación Biodiversidad, Ministerio de Transición Ecológica y Retos Demográfico, dentro del objetivo temático 'Conseguir formación y Empleo de calidad'.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.