14 junio 2022 | Publicado : 14:06 (14/06/2022) | Actualizado: 19:32 (14/06/2022)
La Mancomunidad de Aguas Los Molinos ha activado la fase de alerta definida en su Plan de Emergencia por Sequía debido al bajo nivel en el que se encuentra el embalse Los Molinos.
En concreto, esta masa de agua cuenta con una capacidad de almacenamiento de 34 hectómetros cúbicos (hm3) y se encuentra al 41 por ciento, según ha informado la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.
La escasez de lluvias está afectando en gran medida a las reservas de agua y, por este motivo, se van a comenzar a desarrollar en todas las poblaciones suministradas desde este embalse una serie de medidas que "favorezcan el ahorro y optimización del agua para consumo".
Desde esta captación se abastecen nueve de los doce municipios de la Mancomunidad Los Molinos (Puebla de la Reina, Palomas, Hinojosa del Valle, Hornachos, Ribera del Fresno, Puebla del Prior, Villafranca de los Barros, Los Santos de Maimona y Fuente del Maestre), además de los 18 pertenecientes a la Mancomunidad de Llerena.
Algunas de las medidas recogidas en la fase de alerta que se van a adoptar son información a entidades con un consumo significativo para conseguir una reducción del 5 por ciento y campañas de educación y concienciación de ahorro de agua.
También reducción de baldeos, riego en jardines y parques públicos y el cierre de fuentes ornamentales, así como maximización del control del consumo doméstico para sensibilizar sobre la importancia del ahorro de agua en acciones como llenado de piscinas, limpieza de vehículos o riego de zonas verdes.
Asimismo, intensificar las campañas de búsqueda de fugas y la lucha contra el fraude de agua para conseguir una reducción de consumo del 5 por ciento; la puesta en marcha de infraestructuras alternativas de agua, como pozos locales, para que puedan formar parte del sistema de abastecimiento municipal del agua e información a la ciudadanía de la situación.
"El agua en todas estas poblaciones a día de hoy es apta para el consumo. No obstante, debido al bajo nivel del pantano en la zona de captación, se observa la presencia de manganeso, lo que provoca turbidez en el agua en algunas poblaciones", ha destacado la Diputación de Badajoz.
Así, el Consorcio Promedio, gestor del agua en alta en la mancomunidad, está trabajando en la mejora de la calidad del agua suministrada, a pesar de las dificultades en el tratamiento en las Estaciones e Tratamiento de Agua Potable (ETAP) por la limitada calidad del agua en el embalse.
27 junio 2022
Un promotor de Extremadura se suma al primer Registro Nacional...
27 junio 2022
Extremadura aprueba protocolo atención víctimas de violencia...
27 junio 2022
2 negocios turísticos cacereños optan a Premios Europeos Turismo...
27 junio 2022
Lolo Plá seguirá en la Asociación Deportiva Mérida
27 junio 2022
Las Nietas de la Memoria presentan su libro sobre historias de...
Habrá un debate sobre regiones europeas de automoción con una amplia presencia española,...
2 negocios turísticos cacereños optan a Premios Europeos Turismo Sostenible GrINN Awards https://t.co/5V7VbHLbpt
Las Nietas de la Memoria presentan su libro en Mérida https://t.co/OYzc7zT1Yx