10 junio 2022
Los actos han comenzado en el propio centro de trabajo, con un acto institucional en el que ha participado el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, el director general de Philip Morris para España y Portugal, Enrique Jiménez, y el director del centro operado por la compañía Concentrix Iberia, Roberto López.
Los 120 empleados de este centro han atendido en lo que va de año a más de cien mil usuarios de IQOS de toda España a través de los diferentes canales, ya sean teléfono, web, email y redes sociales.
Este centro sirve no solo como punto de información y soporte técnico de referencia para los usuarios de IQOS, sino también para fumadores adultos que estén pensando en cambiar a alternativas mejores y deseen realizar consultas sobre el funcionamiento del dispositivo o la tecnología que incorpora.
Cerca del 90% de la plantilla es extremeña y más de la mitad reside en Olivenza. Del total del equipo, más del 50% son mujeres y aproximadamente 6 de cada 10 tienen menos de 35 años.
Según el director de Philip Morris en España y Portugal, "IQOS es ya una realidad de alcance internacional, con más de 22 millones de consumidores en todo el mundo, pero para ser capaces de acelerar el cambio a estas alternativas, debemos de abordar la enorme desinformación que sigue existiendo alrededor de las alternativas".
Así, el rol de este centro de atención es "fundamental, a la hora de aportar información rigurosa sobre lo que representan las alternativas de calentamiento de tabaco como IQOS", ha reconocido Enrique Jiménez.
Por su parte, el presidente extremeño ha valorado que la mayoría de los trabajadores del centro son jóvenes, lo que "les permite desarrollar su proyecto de vida en la región".
Además, ha valorado la decisión de montar, hace un año, un centro como este en Olivenza y que fuera Concentrix, "una empresa internacionalmente conocida" la que lo hiciera porque "de lo que se trata es de ayudar a los clientes".
Fernández Vara ha afirmado que Extremadura es principal productora de tabaco de España, pero también es médico y "nunca aceptaría algo que no tuviera evidencia científica".
En este sentido, ha añadido que se ha demostrado que los nuevos productos que intentan sustituir al antiguo cigarrillo "no contienen las sustancias que genera la combustión y que hacen mucho daño".
El presidente ha recordado la visita que realizó a los laboratorios de Philip Morris, donde descubrió cómo la multinacional trabajaba para que el tabaco desapareciera y surgiera una alternativa "que, evidentemente, tiene una sustancia que genera adición pero no las que provocan la mayor parte del daño y que son las derivadas de la combustión".
Asimismo, ha afirmado que es un producto para que la gente que fuma deje de hacerlo y consuma otros productos que hacen menos daño.
02 julio 2022
Mérida será la sede de los actos del 50 aniversario de la Convención...
02 julio 2022
Un accidente de tráfico este sábado en Malpartida de Plasencia...
02 julio 2022
Dos heridos este sábado tras explotar una bombona de butano...
02 julio 2022
Iceta visita Guareña (Badajoz) y destaca el "impresionante"...
02 julio 2022
Un fallecido y un herido leve en un accidente de tráfico este...
De manera que, a día de hoy, el 82,74% de las devoluciones solicitadas en número y el 73,37%...
Vecinos de pueblos pacenses pueden proponer a presupuestos participativos de Diputación https://t.co/S7TslJaCO1
Cs pide que segunda fase del Hospital Cáceres sea una realidad y no promesa electoral PSOE https://t.co/tETqIxZzQK
Ayuntamiento Cáceres abre plazo para solicitar uno de los 64 huertos de ocio municipales https://t.co/9W8DvwQqf0