22 marzo 2021
El Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz ha sido nombrada 'Empresa distinguida' por la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura (UEx), que ha celebrado el pasado 18 de marzo, vía 'streaming', el acto académico con motivo de la festividad de su patrón, San José.
En dicho acto, se ha hecho entrega de las distinciones a empresas e instituciones que han destacado, a juicio de la Junta de Escuela, por su colaboración con el centro universitario y, en concreto, en esta ocasión el Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz, junto a la empresa Arram Consultores, ha sido nombrada por el centro universitario como 'Empresa Distinguida' por su contribución con la escuela durante el último año.
El diputado delegado de este área, Lorenzo Molina, ha estado presente en el acto en representación de la Institución Provincial y, ha destacado el trabajo que se viene realizando, desde el Departamento de Eficiencia Energética del área, el cual "está orientado y enfocado de manera decidida, a la incorporación de las energías verdes o renovables, así como en la mejora integral de la eficiencia energética en instalaciones y servicios municipales, a través de diversos planes de inversión como Movem o Smartenergía".
También ha querido resaltar que todos los ingenieros técnicos industriales que forman dicho departamento provienen de esta escuela, "y ha sido la formación y especialización que tienen en energías verdes y renovables la que ha permitido que se puedan desarrollar con éxito dichos proyectos".
El Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad asume el compromiso de ejecutar a escala provincial las políticas de eficiencia energética que la Institución Provincial lleva facilitando en el territorio, a lo largo de los últimos años, incorporando la participación de las nuevas tecnologías a un modelo integral de desarrollo basado en la sostenibilidad.
Concretamente, se atiende el interés mostrado por los ayuntamientos pacenses en mejorar sus infraestructuras energéticas de una forma "estable y permanente", a través de distintas acciones y servicios enfocados en conseguir la eficiencia de las instalaciones, la incorporación de fuentes de energía sostenibles, la protección del cielo nocturno, o la reducción de la huella de carbono y de los costes asociados a los servicios energéticos.
19 abril 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 19...
18 abril 2021
La vacuna contra la Covid-19 en Colombia: todo lo que necesitas...
18 abril 2021
La gamificación aplicada al e-learning: una fórmula para el...
18 abril 2021
Extremadura registra 63 positivos en una nueva jornada sin fallecidos
18 abril 2021
Rescatada en helicóptero una senderista accidentada en Guijo...
Impulsada por Ecovidrio, anima a los municipios de la región a dar visibilidad a iniciativas...
La vacuna contra la Covid-19 en Colombia: todo lo que necesitas saber https://t.co/lRMSEYmv6E
Extremadura registra 63 positivos en una nueva jornada sin fallecidos https://t.co/6JkZTIGgWq
82 sociedades científicas piden que no paren vacunación y controlen la pandemia https://t.co/HYnyWLoo5m