18 febrero 2021 | Publicado : 10:02 (18/02/2021) | Actualizado: 12:17 (18/02/2021)
El vicepresidente primero de la Diputación de Badajoz y diputado del Área de Cooperación Municipal, Ricardo Cabezas, ha presentado este jueves los presupuestos contemplados en este departamento para el próximo año, que ascienden a 1.447.500 euros.
En concreto, el objetivo de este servicio es la asistencia jurídica y en materia económica, presupuestaria y contable a las entidades locales, principalmente a las de menor capacidad económica.
Por ello, según sus palabras, el capítulo I es donde se concentra el 96% del presupuesto. Por contra, el capítulo II, gasto corriente, se reduce un 20%.
“La verdad es que con pocos recursos económicos hacemos mucho; el pasado año y lo que va de éste, hemos superado las 4.000 asistencias”, ha aseverado Cabezas, quien ha estado acompañado por la coordinadora del Área, Cristina Natalia Correa.
Posteriormente, el diputado ha desglosado el trabajo que se realiza en el área. Así, en primer lugar, en materia jurídica con la elaboración de informes jurídicos o asistencia en la prestación de las funciones propias de los Secretarios de la Corporación en las entidades locales de menor capacidad de gestión.
Para ello, se procede a designar a funcionarios con habilitación nacional para que realicen estas funciones cuando se producen situaciones de baja laborar, ausencias del titular del puesto o vacantes. También se realiza asistencia en la tramitación de expedientes administrativos de muy diversa índole.
Mientras, en materia económica, presupuestaria y contable, Ricardo Cabezas ha especificado que no son pocas las corporaciones locales que solicitan a la Diputación de Badajoz asesoramiento en la gestión de la contabilidad municipal, en la elaboración y seguimiento de planes económicos, financieros o de ajuste y en la cuantificación de los costes de los servicios, entre otras materias.
A este respecto, el diputado ha anunciado que durante 2021 se seguirán prestando estos servicios que serán complementados con cursos de formación para que el personal de los ayuntamientos puedan realizar estas funciones de forma autónoma, según informa la Institución provincial pacense en una nota de prensa.
A este respecto, ha subrayado que esta formación es eminentemente práctica y tiene como destinatarios a secretarios, interventores municipales y personal administrativo que realiza funciones en departamentos vinculados al área económica y contable.
“Asimismo, desde el Área se va a continuar con la prestación del servicio de asesoramiento y elaboración de las relaciones de puestos de trabajo de las entidades locales con menor capacidad que así lo requieran”, ha aseverado Cabezas.
También ha recordado que se mantienen las subvenciones para el fomento de las agrupaciones de entidades locales que tiene como objetivo el sostenimiento común del puesto de Secretaría e Intervención.
Cabe recordar que estas subvenciones se enmarca en el convenio que la Diputación de Badajos viene suscribiendo con la Junta de Extremadura y con la Diputación de Cáceres. De hecho, en 2020 se contribuyó a financiar el coste de este puesto en 7 agrupaciones en las que intervienen 16 entidades locales.
28 febrero 2021
Veintidós buitres negros recuperados en Extremadura viajarán...
28 febrero 2021
Los casos diarios en Extremadura se desploman hasta 18 en una...
28 febrero 2021
Un incendio en una vivienda en Campillo de Llerena causa dos...
28 febrero 2021
Herido grave con un trauma craneal un ciclista de 39 años tras...
28 febrero 2021
Monfragüe revalida la certificación como destino Starlight...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1