10 febrero 2021
El diputado de Cultura y Deportes de la Diputación de Badajoz, Francisco Martos, acompañado por la directora del Área, Emilia Parejo, ha presentado este miércoles los presupuestos previstos en la misma que ascienden a 14.693.672 euros.
Durante su intervención, Martos ha destacado que se consolidan proyectos puestos en marcha en años anteriores y se crean tres nuevos: Festival Provincial de Danza 'DanZaria', Circuito Provincial de Pintura 'Pueblarte', y Festival Provincial de Monólogos 'A Carcajadas'.
Así pues, el diputado ha desglosado su intervención en los dos servicios que componen el Área. De este modo, ha concretado que para Cultura va el 29'5% del presupuesto y para Deportes el 12%. El resto se destina a Conservatorios, MUBA y Archivo Provincial.
En cuanto a Cultura, el responsable ha resaltado el Plan de Dinamización Cultural Provincial con subvenciones a entidades públicas y privadas, programas propios y ayudas a asociaciones, consorcios y federaciones.
Sobre el Deporte, ha hablado del Plan Provincial de Dinamización Deportiva que conlleva subvenciones, programas propios y ayudas a clubes y deportistas de alta competición o élite.
Igualmente, Francisco Martos ha definido a Cultura y Deportes como un área viva. “Creo que no hay una sola actividad en la provincia de Badajoz en la que la Diputación no intervenga de cualquier forma”, ha aseverado.
A este respecto, también ha añadido que el dinero que se invierte genera dinamismo económico, empleo y bienestar, según informa la Diputación pacense en una nota de prensa.
Al mismo tiempo, también ha recordado que en el Observatorio Nacional de Cultura están recogidas dos actividades de la Diputación: el Festival Provincial de Circo 'BadeCirco' y el Festival de Teatro Profesional D'Rule, Artistas en el Territorio.
CENTROS DEPENDIENTES DEL ÁREA
Por su parte, Emilia Parejo, se ha referido a los centros dependientes del Área, como son el Archivo Provincial, el Museo Provincial de Bellas Artes, y los Conservatorios.
Sobre el primero ha destacado la labor de digitalización de los archivos de los municipios de la provincia y de los Conservatorios “el compromiso firme de dar salida a nuestros músicos”.
Para finalizar, ha recordado el programa 'Los balcones y ventanas del MUBA' que se llevó a cabo durante el confinamiento, por lo que ha invitado a la población a visitar los museos. “Ahora pasear por el MUBA es una visita VIP”, ha sentenciado.
28 febrero 2021
Veintidós buitres negros recuperados en Extremadura viajarán...
28 febrero 2021
Los casos diarios en Extremadura se desploman hasta 18 en una...
28 febrero 2021
Un incendio en una vivienda en Campillo de Llerena causa dos...
28 febrero 2021
Herido grave con un trauma craneal un ciclista de 39 años tras...
28 febrero 2021
Monfragüe revalida la certificación como destino Starlight...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1