25 enero 2021
Ep
La compañía Endesa podría solucionar durante la primera quincena del próximo mes de febrero los problemas de cortes de luz de algunas de las barriadas de la ciudad de Badajoz, que también han afectado a las pedanías, según ha avanzado el concejal de Alumbrado del consistorio de la capital pacense, Jesús Coslado.
Este asunto ha sido abordado este lunes, día 25, en la sesión plenaria del Ayuntamiento de Badajoz, que ha aprobado por unanimidad una propuesta de Alcaldía en la que el Pleno insta a Endesa, así como a la Dirección General de Industria de la Junta de Extremadura, a que se solucione el problema de distribución eléctrica existente en la ciudad y que, inicialmente, era una moción del concejal Alejandro Vélez, que concurrió a las elecciones por Vox.
En concreto y sobre este tema, el concejal delegado del área y edil del PP, Jesús Coslado, ha matizado que el ayuntamiento lleva "varios meses" de contacto tanto con Endesa como con la Dirección General de Industria y trabajando sobre estos cortes de luz y que, en primer lugar, se plantearon los problemas de cortes eléctricos en las pedanías, en las que hay un "gran proyecto que está ejecutando en estos momentos la suministradora Endesa".
Por otra parte y cuando se han producido cortes coincidiendo con la ola de frío, "inmediatamente" y tanto por escrito como por teléfono se han mantenido conversaciones, también presenciales y en las cuales se ha instado a Endesa a que ponga en marcha un proyecto de reestructuración de su red en los barrios de Badajoz y que está ejecutado al 100 por cien en el Casco Antiguo, donde se ha incrementado la capacidad o el voltaje de la red y se han eliminado las redes secundarias de cableado que "provocaban también problemas de cortes de suministro".
Respecto a Antonio Domínguez, Coslado ha puntualizado que se está llevando a cabo una división del suministro en dos zonas con unas actuaciones que, según Endesa, podrían concluir a lo largo de este mes, mientras que en el caso de El Progreso y el Cerro de Reyes los problemas "se están también solventando ya, en este momento está trabajando en la zona" y el proyecto finalizará a lo largo de la primera quincena de febrero.
POSTURA DE LOS GRUPOS
Sobre estos cortes, Alejandro Vélez ha sostenido que en los últimos meses distintas barriadas sufren problemas derivados de que el suministro eléctrico que ofrece la compañía Endesa "deja bastante que desear" y que Casco Antiguo, Cerro de Reyes o "últimamente" Antonio Domínguez "están sufriendo constantes cortes de suministro eléctrico" y "en el peor momento" por la oleada de frío, ante lo cual ha valorado que es "el momento" de "estar" con los vecinos y de exigir a dicha compañía que "solucione de una vez por todas el problema".
Por su parte, el edil de Cs Carlos Urueña, ha sostenido que, aunque ya se está actuando en el tema por parte de Endesa, hay que exigir a esta empresa de distribución eléctrica que "no espere" a que se produzcan averías y cortes de luz para modernizar las líneas.
Asimismo, tanto el portavoz del PSOE, Ricardo Cabezas, y la de Unidas Podemos, Erika Cadenas, han lamentado que afectan tanto a las pedanías, como a distintas barriadas como el Casco Antiguo, Cerro de Reyes o Antonio Domínguez en "plena" ola de frío y de pandemia de Covid-19, y Cadenas ha recordado que Unidas por Extremadura han registrado una iniciativa en la Asamblea que tiene por objetivo "acabar con estas interrupciones del suministro eléctrico" en la región y en los barrios de Badajoz que más se han visto afectados.
Además, Cabezas ha pedido a Fragoso que sea "contundente en este sentido" con el director general de Industria de la Junta, que es quien tiene las competencias para que las suministradoras "garanticen y presten un buen servicio" a los ciudadanos de la región, así como que "vayan de la mano" y "no le pasen ni una más a Endesa" ante estos cortes que, como ha advertido, "no son de ahora", aunque se hayan anunciado medidas o solucionado los problemas en las pedanías o en El Gurugú, Las Moreras o Las 800.
Al respecto, el alcalde, Francisco Javier Fragoso, ha explicado que ha mantenido contactos con el director general de Industria por teléfono y por escrito porque "quien recibe las incidencias periódicamente" es dicha Dirección General, pero "no las deben valorar como importantes", aunque en todo caso "sí que hay una comunicación fluida entre todas las suministradoras y la Dirección General, que es la responsable y la que tiene capacidad de sancionar".
Pese a ello y a que no es competencia municipal, ha continuado, desde el ayuntamiento han instado sobre este tema al director general que, en materia de poblados y del Gurugú, les trajo a Endesa que plantearon las inversiones que "efectivamente están ejecutadas en una parte importante aunque quedan otras por ejecutar", a la vez que ha agregado que se ha podido "separar ya" la conexión de Gévora de la de Valdebótoa y las zonas rurales, pero "hay todavía que hacer una separación mayor de línea".
En el caso de Casco Antiguo y Antonio Domínguez "han sido menos ágiles lo que es por parte de la Dirección General", según Fragoso, que en Navidad habló con Endesa y le trasladaron en relación al centro histórico que "al final se consiguió solucionar con una división de líneas", así como que esta semana están realizando un desdoblamiento de líneas en Antonio Domínguez en relación al cual ha confiado en que sigan en esa línea de trabajo.
28 febrero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 28...
27 febrero 2021
Unos 2.000 cacereños forman una cadena humana desde la Plaza...
27 febrero 2021
Javier Cienfuegos suma su décimo título nacional de martillo
27 febrero 2021
Extremadura mantiene los positivos en 38, suben los fallecidos...
27 febrero 2021
FIO expone 50 imágenes de su concurso fotográfico en la única...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1