07 abril 2020
Desde la institución provincial pacense, se ha recordado que, dentro de las medidas diseñadas por el equipo de gobierno provincial para hacer frente a la pandemia, se planificó un plan de desinfección en toda la provincia que ha culminado, beneficiándose del mismo un total de 125 municipios.
Concretamente, se planeó el desarrollo de dos líneas de actuación diferenciadas, la primera de ellas relativa al suministro a todos los municipios de la provincia y entidades locales menores de garrafas de hipoclorito.
Cada una tenía una capacidad de 20 litros, permitiendo la generación, mediante disolución con agua, de 2.000 litros de solución desinfectante.
El pasado 30 de marzo se materializó un suministro masivo de 834 garrafas (16.680 litros de hipoclorito), que han dotado a la provincia de 1.668.000 litros de solución desinfectante.
DESINFECCIÓN INTEGRAL
La segunda línea de actuación ha consistido en la puesta a disposición de un servicio de desinfección integral, que ha permitido actuar sobre los "puntos críticos, más expuestos al contagio, mediante maquinaria y personal especializado".
Por parte del centro de atención del Área de Fomento, se ha procedido a contactar, de forma personal, con todos los regidores municipales de la provincia, poniéndoles a disposición el servicio, junto con que el 75 por ciento de los municipios solicitaron las labores de desinfección provinciales, con un resultado de 125 actuaciones que se han desarrollado en una semana de tiempo efectivo.
La Diputación de Badajoz ha avanzado que seguirá prestando este servicio a los municipios durante la vigencia del estado de alarma prorrogado, por lo que se van a realizar "rondas adicionales de trabajos de limpieza y desinfección por toda la provincia, atendiendo las necesidades de los municipios".
Para potenciar los medios disponibles, el área de Fomento ha adquirido tres bancadas modulares con dos proyectores de gran potencia, los cuales reforzarán el parque de maquinaria provincial y el servicio de desinfección, mientras que el Consorcio Provincial de Extinción de Incendios (CPEI) se centrará, en coordinación con el Platercaex, en la desinfección de edificios de naturaleza "esencial".
Para optimizar y agilizar la articulación de estas medidas, se mantiene un grupo humano de atención a los alcaldes de la provincia, con los siguientes canales de comunicación como un 'call center' en el teléfono 924 28 13 88 (extensiones 12508, 12617, 12691) o, a través del email de contacto solictudesfomento@dip-badajoz.es, concluye el comunicad
12 mayo 2025
El MUBA mira hacia Goya en el Día Internacional de los Museos
12 mayo 2025
El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz volverá a “unir...
12 mayo 2025
'Ópera Joven' termina la gira de 'Carmen' con entradas disponibles...
12 mayo 2025
Jupol urge a Marlaska reforzar los medios policiales en la provincia...
12 mayo 2025
400 alumnos Primaria disfrutarán Concierto Didáctico El Principito....
Ha explicado que, "en las últimas veces no han llegado a robar. Entran, ven si hay alarma...