21 noviembre 2019 | Publicado : 13:54 (21/11/2019) | Actualizado: 23:44 (21/11/2019)
La consejera de Igualdad y portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha instado este jueves al sector empresarial extremeño a emplazar a las mujeres a las esferas de poder y toma de decisiones para que “las empresas mejoren sus resultados y sean más productivas”, tal y como recoge el último informe de la Organización Internacional del Trabajo.
De esta manera se ha pronunciado, la titular de Igualdad y portavoz en la inauguración del “II Congreso de Mujeres Ejecutivas, Directivas e Influyentes” (Executivas), en la que ha reflexionado sobre cómo en los foros de ámbito económico de la región “la foto es fundamentalmente masculina”, por lo que ha insistido en “romper la foto y los discursos” para avanzar hacia una igualdad real en el sector empresarial de la región.
En este contexto, ha abogado por que a ese 30% de mujeres empresarias y emprendedoras se les ponga “rostro, nombre y apellidos”, además de “conectarlas entre ellas y contar sus historias para que sirvan de modelo a otras mujeres”.
Además, Gil Rosiña ha resaltado no solo la necesidad de seguir avanzando hacia una igualdad real y efectiva, “como venimos haciendo en los últimos años con mucha normalidad”, desde las instituciones públicas, sino también “muy importante en el sector privado y en el sector empresarial de Extremadura”, ha aseverado.
La consejera de Igualdad y portavoz ha agradecido también la participación de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex) en este evento, ya que “los empresarios de la región deben empezar por analizar qué supondría en la estimación que hacemos de crecimiento de Extremadura, en base a la generación de riqueza y empleo, la presencia de la mujer en los puestos de dirección y decisión”.
Por último, la consejera de Igualdad y portavoz ha subrayado que desde la Junta de Extremadura “vamos a seguir colaborando y apoyando con políticas de acompañamiento al sector empresarial de nuestra región” y, además, ha puesto en valor la Estrategia EME, lanzada por el Ejecutivo autonómico, para “aportar un valor añadido extraordinario a nuestra región”.
09 diciembre 2019
La escritora Ana Alcolea participa en un encuentro con lectores...
09 diciembre 2019
La Junta y la UEx convocan 12 plazas para un programa de formación...
09 diciembre 2019
Francisco Serrano presenta un poemario ilustrado por Francisco...
09 diciembre 2019
Guadalupe le disputará a Puebla de Sanabria (Zamora) albergar...
09 diciembre 2019
Mérida inicia los homenajes a su patrona, la Mártir Santa Eulalia,...
Desarrolladas por Plena inclusión Extremadura, y que están financiados por la Consejería...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
MIR de Cáceres reciben el primer curso-taller de atención al paciente politraumatizado
Vara asegura que la Constitución es la base esencial de nuestro modelo de convivencia
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/MPQg1ZK3gM
MIR de Cáceres reciben el primer curso-taller de atención al paciente politraumatizado https://t.co/ufk2wtI6g3
Vara asegura que la Constitución es la base esencial de nuestro modelo de convivencia https://t.co/GJi25FHoUF