Portada
La DGT prevé 196.000 desplazamientos en las carreteras extremeñas durante la Semana Santa

La Operación de Tráfico estará dividida en dos fases, que se llevarán a cabo desde este viernes, 11 de abril, al próximo Lunes de Pascua, día 21.
La Dirección General de Tráfico (DGT) activa este viernes, a las 15:00 horas, el inicio de la Operación de Tráfico de Semana Santa en la que están previstos alrededor de 196.000 desplazamientos en la región.
En concreto, el operativo incluirá medidas de regulación, ordenación y vigilancia por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en puntos conflictivos y carreteras de mayor intensidad de tráfico.
Así pues, la Operación de Tráfico de Semana Santa está dividida en dos fases; la primera, desde las 15:00 horas desde este 11 de abril y hasta la medianoche del domingo, día 13, donde se espera que se produzcan 71.500 desplazamientos en Extremadura.
A su vez, la segunda fase se desarrollará desde las 15:00 del miércoles, 16 de abril, hasta la medianoche del lunes, día 21, con 124.600 movimientos en la región.
Con respecto a las carreteras con mayor afluencia por intensidad de vehículos son la autovía A-5 y la A-66, en cuanto a las carreteras convencionales las más afectadas serán la N-432 y la N-430 en la provincia de Badajoz.
CONSEJOS DE SEGURIDAD
De este modo, tal y como informa la Delegación del Gobierno en Extremadura en una nota de prensa, se recomienda planificar el viaje con antelación, no olvidar la documentación y realizar una completa puesta a punto del vehículo.
Revisar niveles de líquido de frenos, aceite y limpiaparabrisas, así como el alumbrado y batería, los frenos, dirección y neumáticos.
Respecto al conductor es aconsejable iniciar el viaje habiendo descansado; circular atento, sin usar el móvil ni el GPS mientras se conduce; y por supuesto sin haber consumido ni alcohol ni drogas, con especial atención a los medicamentos incompatibles con la conducción.
Otra medida vital para aumentar la seguridad en carretera es circular a una velocidad adecuada durante todo el trayecto y no imponer una hora de llegada al destino.
También se recomienda circular por el carril derecho por autovía y autopista manteniendo la distancia de seguridad y señalizando las maniobras con antelación, haciendo uso del cinturón, casco, o SRI, en su caso.