Mérida
Mérida roza una ocupación media del 92% en Semana Santa

Además, el turismo internacional ha experimentado un incremento del 49,6% con respecto a la Semana de Pasión de 2024.
La ocupación media hotelera en Mérida desde el Viernes de Dolores hasta el Lunes de Pascua ha sido del 91,8 por ciento, más de diez puntos por encima del dato del año pasado, cuando se situó en el 81,05%, mientras que los principales monumentos, los gestionados por el Consorcio de la Ciudad Monumental, han sido visitados por 27.459 personas, un 12,4 por ciento más que en 2024.
Así pues, "éxito rotundo en cuanto a recepción de visitantes durante la Semana Santa", tal y como ha señalado el delegado de Turismo, Felipe González, tras conocer todos los datos de turistas que la capital extremeña ha tenido durante la Semana de Pasión.
En estos 11 días miles de personas han visitado la ciudad atraídos por su patrimonio histórico-artístico y por la Semana Santa declarada de Interés Turístico Nacional, tal y como informa el Consistorio emeritense, sobre unos datos que "refrendan la apuesta decidida de campañas de promoción que el Ayuntamiento de Mérida lleva realizando en medios nacionales e internacionales y las palabras del Papa Francisco el año pasado declarando nuestra Semana Santa como un evento único", ha destacado González.
Unos datos "contundentes", acompañados por las cifras de visitantes del Museo Nacional de Arte Romano (MNAR), con un total de 15.378, además de los 1.600 que han visto la Colección Visigoda, para un total de 16.978 personas, que supone un 45'31% más que en 2024.
"Los datos reflejan el atractivo turístico y cultural de la ciudad de Mérida", indica González, a tiempo que reitera que no se cansan de recordar que son "la ciudad más increíble del mundo y un referente de turismo interior de todo el país".
Asimismo, el concejal remarca que este incremento en el número de visitantes se ha producido a pesar de unas condiciones meteorológicas "complejas", que no han impedido rozar el 92% de ocupación media durante once días en la oferta de más de tres mil camas con la que cuenta la ciudad, que "demuestra la capacidad de Mérida para recibir miles de turistas diarios".
Por su parte, el área de autocaravanas municipal ubicado en el recinto ferial ha contado con un 100% de ocupación durante toda la Semana Santa. Y el albergue municipal de peregrinos del Molino de Pan Caliente ha acogido a 110 personas, de las que 71 eran extranjeras, según informa el Consistorio.
En cuanto a las oficinas de Turismo municipales, también han experimentado un crecimiento respecto al año pasado. En esta ocasión han solicitado información 15.870 personas, 2.000 personas más que en 2024.
La procedencia principal del turista nacional ha sido, por este orden, Madrid (23,07%), Andalucía (12,5%), País Vasco (9,84%) y Galicia (8,51%). En cuanto a la procedencia del turismo internacional, que ha experimentado un incremento del 49,6% con respecto a la Semana Santa de 2024, ha sido Portugal (38,4%), Estados Unidos (7,43%) y Francia (5,87%).
Por tanto, "los datos son incontestables, lideramos el turismo regional con un gran esfuerzo de promoción desde el ayuntamiento en múltiples campañas y en ofrecer al visitante y al emeritense una oferta cultural y de ocio amplia que completa nuestro rico patrimonio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO", concluye González.