Mérida

Osuna visita la Rambla y la Puerta de la Villa tras su transformación en plataforma única

La obra, que será recepcionada oficialmente la próxima semana, ha cumplido el plazo anunciado de 12 meses y ha supuesto una inversión de 1.400.000 euros.

Los trabajos de transformación de la Rambla y la Puerta de la Villa de Mérida en plataforma única serán recepcionados oficialmente la próxima semana tras concluir y cumplir con los 12 meses de plazo de obra establecidos en la adjudicación.

En concreto, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y la delegada municipal de Urbanismo, Silvia Fernández, han visitado este martes la zona acompañados de los técnicos municipales y personal de la empresa responsable.

Así pues, durante la visita han podido hablar con varios vecinos de la calle que han mostrado su "satisfacción" al primer edil emeritense por la transformación de la Rambla y Puerta de la Villa en un "gran bulevar accesible". En los próximos días se culminará con la instalación de bancos, papeleras y el embellecimiento de algunas zonas.

En la Rambla se han plantado 30 nuevos árboles junto a la nueva baldosa podotáctil, una franja con un relieve particular para que las personas invidentes puedan detectarlo y reconocerlo como una señal de alerta o precaución, para el cumplimiento de las condiciones de accesibilidad por lo que hay un aumento en número de árboles en el entorno.

Además, se ha mejorado la red de abastecimiento y drenaje y se ha renovado la señalización vertical. Así, el tráfico ya puede circular por esta nueva vía y se han establecido en ambos lados de la Rambla grandes espacios destinados a carga y descarga, como así demandaban los comerciantes de la zona, aparcamientos para personas con movilidad reducida, parada de taxis y nuevos aparcamientos de motos.

A su vez, los vecinos sin vado podrán aparcar en dicho espacio por 15 minutos para carga y descarga con la tarjeta de residente.

Igualmente, el nuevo diseño de las vías tiene en cuenta la mejora de la calidad ambiental, proponiendo medidas de protección frente a la contaminación y el ruido, y prestar especial atención al tránsito de peatones, superando el conflicto vehículo/peatón, mediante el diseño de una red viaria con características adecuadas para aceras, y calzada, según informa en una nota de prensa el Ayuntamiento de Mérida.

"Cuando hablamos de transformación de Mérida es porque lo llevamos a cabo, porque tenemos un proyecto claro de ciudad, de desarrollo, de progreso, y las plataformas únicas se suman a las grandes inversiones que estamos llevando a cabo en toda la ciudad, inversiones históricas", ha señalado el alcalde.

Los trabajos de la Rambla y Puerta de la Villa los ha llevado a cabo la empresa Cubillana S.L. por un importe de 1.400.000 euros. Cabe destacar que estas actuaciones están financiadas con cargo Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU dentro del Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos.