Juventud
JJSS de Cáceres alerta sobre el peligro de normalizar a empresas vinculadas al juego

Ha recordado que el Grupo Orenes, conocido por su actividad en el sector del juego, ha sido objeto de controversia debido al impacto social que genera
Juventudes Socialistas (JJSS) de Cáceres ha expresado su "profunda preocupación" por la reciente publicación en la red social X de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en la que se destaca la colaboración entre el Grupo Orenes y la Asociación Mi Princesa Rett.
Aunque la organización juvenil valora y apoya todas las iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades raras, "considera que es esencial mantener una postura crítica respecto a las entidades que participan en estas acciones".
En nota de prensa, JJSS ha recordado que el Grupo Orenes, conocido por su actividad en el sector del juego, ha sido objeto de controversia debido al impacto social que genera la proliferación de casas de apuestas y salones de juego, especialmente entre la juventud.
Además, añade que "la ludopatía es un problema creciente que afecta a numerosas familias en nuestra región. Según datos recientes, los extremeños perdieron 216 millones de euros en juegos de azar en 2023, lo que evidencia la magnitud del problema en nuestra comunidad".
Junto con ello, preocupa especialmente el aumento de la ludopatía entre los jóvenes. Algunos estudios indican que el 12% de los jóvenes de entre 18 y 25 años que participa en apuestas online desarrolla problemas con el juego, y 1 de cada 5 adolescentes extremeños entre 14 y 18 años ha hecho apuestas con dinero en el año 2024.
Para JJSS, "es responsabilidad de nuestros representantes políticos garantizar que las colaboraciones y apoyos institucionales no contribuyan, aunque sea indirectamente, a la normalización o promoción de actividades potencialmente perjudiciales para la ciudadanía".
El vicesecretario general de JJSS de Cáceres, Dennis Talavera, ha señalado que "es alarmante que la presidenta de la Junta de Extremadura utilice su posición para lavar la imagen de empresas vinculadas al juego, ignorando el daño que estas provocan, especialmente entre los y las jóvenes".
También, ha recalcado que "no podemos permitir que se blanquee una industria que se lucra a costa de la salud mental y económica de muchas familias extremeñas".
Por ello, JJSS insta a la presidenta María Guardiola y a su equipo de Gobierno a que, en futuras ocasiones, "evalúen con mayor detenimiento las implicaciones de respaldar públicamente a empresas cuya actividad tiene efectos negativos en nuestra sociedad", porque "es fundamental que las instituciones públicas mantengan una coherencia en sus mensajes y acciones, promoviendo siempre el bienestar y la salud de todos los extremeños y extremeñas".
JJSS reitera su compromiso con la defensa de los derechos y el bienestar de la juventud, y "seguirá trabajando para que Extremadura sea una comunidad libre de prácticas que puedan poner en riesgo el futuro de nuestros jóvenes".