Deportes
Ajedrez Sin Barreras logra integrar a usuarios en los torneos de ajedrez

En las próximas semanas, el jugador que más torneos ha ganado en Extremadura realizará una simultánea en uno de los centros donde se desarrolla el programa
Con el paso de los años, el programa Ajedrez Sin Barreras que realiza el Club Ajedrez Ajoblanco, que cuenta con el patrocinio de la Fundación de Jóvenes y Deporte (FJyD), hace que cada vez más usuarios participen en torneos de ajedrez.
Así, por ejemplo, recientemente varios usuarios de las Asociaciones de ASPESOBA y AEXPAINBA, participaron en el XIV Torneo Puente del Pilar "con muy buenos resultados".
Entre las conclusiones que han obtenido los organizadores es que para estas personas con inteligencia límite y discapacidad auditiva, el poder aprender y jugar al ajedrez con otras personas "es una herramienta muy importante de relación y ocupación de su ocio y tiempo libre, lo que les ayuda a relacionarse con otros compañeros y poder conocer a otras personas que juegan al ajedrez".
Al mismo tiempo, consiguen mejorar la atención, la concentración, entrenar la memoria o mejorar las capacidades adaptativas, según informa el Club Ajedrez Ajoblanco en una nota de prensa.
A su vez, para la mayoría de los participantes al proyecto, el motivo que los llevó a apuntarse fue la necesidad de profundizar en el conocimiento del ajedrez ya que muchos ya lo conocían.
Posteriormente, han descubierto, gracias a su monitor, las numerosas utilidades que tiene el ajedrez para la vida y están aprendiendo a utilizarla. Entre estas utilidades está el control de las emociones, la mejora de la autoestima por los logros conseguidos y el desarrollo de la responsabilidad.
Cabe destacar que en las próximas semanas, el jugador que más torneos ha ganado en Extremadura realizará una simultánea en uno de los centros donde se desarrolla Ajedrez Sin Barreras.
Por último, desde el Club Ajedrez Ajoblanco destaca el aumento "de forma considerable" de chicos inscritos practicantes de Ajedrez en la Asociación FEAFES CALMA de Mérida que con el paso de los años en el Programa Ajedrez Sin Barreras "han ido familiarizándose" con la práctica del ajedrez.