Cáceres y Provincia

El PSOE facilitará la aprobación de los presupuestos en el Ayuntamiento de Cáceres

Belén Fernández asegura que se trata de un ejercicio de 'responsabilidad' para que Vox no marque la agenda de la ciudad.

Ep.

La portavoz del PSOE el Ayuntamiento de Cáceres, Belén Fernández, ha anunciado este miércoles que su grupo municipal se va a abstener en la votación para la aprobación de los presupuestos municipales de 2025 que se llevarán a un pleno extraordinario este jueves.

De esta forma, la abstención de los diez concejales socialistas va a facilitar que el equipo de gobierno de Rafael Mateos, del PP, saque adelante sus cuentas, que ascienden a unos 85 millones de euros.

Fernández ha dicho que su postura es un "acto de responsabilidad" y de "política útil", ya que las cuentas han incluido muchas de las medidas propuestas por los socialistas valoradas en más de 5,5 millones de euros.

"Es un compromiso con la ciudadanía porque queremos evitar que la ultraderecha marque la hoja de ruta de la ciudad", ha señalado la portavoz en una rueda de prensa, en la que ha asegurado que la negociación con el PP "no ha sido fácil" por los "tiempos de mucha confrontación" a los que están sometidos los partidos, pero se ha dado este paso al entender que la ciudadanía "demanda" que se busquen consensos y se dialogue "para poner en práctica políticas públicas que beneficien a la mayoría social".

En su comparecencia ha insistido en que el presupuesto que saldrá adelante "no es el del PSOE", pero es "muy ambicioso" y "objetivamente" mejora las condiciones de vida de los cacereños, por lo que se ha optado por la abstención para evitar que se prorrogase un presupuesto que se pactó con Vox y que "iba a seguir manteniendo a Cáceres en una parálisis".

"Llevamos dos años de parálisis en esta ciudad... y para nosotros, los cacereños y las cacereñas son lo primero y Cáceres no podía esperar más. Por tanto, hemos hecho este ejercicio de responsabilidad impulsando políticas que son esenciales en la vida de nuestros vecinos y vecinas", ha subrayado.

Al ser preguntada sobre cómo valorará el PSOE a nivel regional esta decisión, ha explicado que han informado a la dirección regional y la reacción "ha sido positiva", al entender que la política local está en manos del grupo municipal porque es quien conoce las necesidades de los cacereños.

VIVIENDA, TRANSPORTE, POLÍTICA SOCIAL...

Así las cosas, Fernández ha explicado que las medidas que aportan los socialistas al documento están valoradas en más de 5,5 millones de euros que se destinarán a la mejora de los servicios públicos, desarrollo de suelo industrial, refuerzo del comercio local o garantizar los ingresos públicos a través de "una fiscalidad justa".

En materia de vivienda, se incorporan 1,7 millones de euros entre otros asuntos, para la adquisición del edificio de las Trinitarias con el objetivo de construir viviendas para alquilar a precios asequibles, una zona de aparcamiento para residentes, y recuperar Parque de la Torre Mochada para uso público.

Se establece una línea de ayudas con un montante de 344.000 euros para alquiler de personas vulnerables, y otros 350.000 para ayudas a jóvenes y trabajadores, así como otra serie de medidas como la rehabilitación de viviendas municipales para alquiler asequible, un plan de actuaciones de accesibilidad del parque municipal de viviendas y "la aprobación inmediata de la ordenanza de regulación de los pisos turísticos".

En cuanto a la mejora del servicio de transporte público, unos 3 millones de euros irán destinados a la adquisición de un autobús articulado, la gratuidad del servicio de transporte público para los menores de 16 durante todo el año y para los mayores de 65 años, así como la bonificación del 50% de los abonos.

Se mejorará la frecuencia de paso de la línea 8 y se añade la línea de refuerzo Mejostilla, que saldrá los días laborables desde Plaza de Conquistadores hasta Cáceres el Viejo y pasará por el Parque Empresarial de Mejostilla, que ahora mismo no tiene servicio de bus.

También se convocará la Mesa del Transporte para que los vecinos determinen las necesidades del servicio de bus.

Sobre el desarrollo industrial, se destinarán 500.000 euros para la adquisición de suelo y para la dinamización del comercio se establecen 15.000 euros, además de conseguir que las ayudas del cheque bebé, cuya cuantía total se mantiene en 100.000 euros, se vinculen a la compra de productos en el comercio local.

En materia de personal, se ha acordado la creación de nuevas plazas y la mejora de las condiciones laborales puntuales en algunos casos de trabajadores que habían demandado esas mejoras. Este acuerdo asciende en total de 200.000 euros y revierte en el refuerzo de los servicios públicos.

En cuanto a políticas sociales, el IMAS mantiene los 775.000 euros para prestaciones de emergencia y se suprime la ayuda directa a Red Madre que se acordó con Vox en el ejercicio anterior.

"No podemos estar dando ayudas adecuadas a una asociación antiabortista por lo que esa subvención se añade a las de libre concurrencia que se otorgan a aquellas organizaciones que se dedican a la defensa de los derechos de las mujeres", ha apuntado Fernández.

En el ámbito de los barrios, se pondrá en marcha "de manera inmediata" el proceso participativo para determinar el uso del Bloque C de Aldea Moret, y se iniciará "ya" la construcción del centro cívico de Cáceres el Viejo, así como se facilitará un local municipal a los vecinos del Junquillo para que puedan desarrollar sus actividades.

También se recupera la partida para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el gobierno local se compromete a seguir avanzando en la recuperación de la muralla a través de las ayudas del 2% cultural del Ministerio de Transporte para la cuarta fase.

"Y, por último, un compromiso en el mantenimiento de los ingresos municipales a través de una fiscalidad justa", ha subrayado. "Nuestro compromiso con la ciudadanía es influir positivamente en las políticas de la derecha, y hemos venido para evitar que la ultraderecha marque la hoja de ruta de esta ciudad", ha recalcado Fernández, que ha asegurado que Vox "no reconoce la realidad en la que vivimos y, por tanto, no está capacitada para dar soluciones reales a la ciudadanía".

Por ello, el PSOE cree que con sus aportaciones, el presupuesto municipal de Cáceres "mejora sustancialmente lo que podría haber sido un presupuesto prorrogado con los acuerdos a los que se llegaron en el ejercicio anterior".

"Estamos aquí para poner a los cacereños por delante de cualquier otra cosa y todo lo que sea mejorar la vida de los cacereños y las cacereñas para el Partido Socialista va a ser bueno", ha incidido.

"Nos hemos peleado para que fuera un acuerdo sólido, creo que lo hemos conseguido y, aunque no sea el presupuesto que nosotros defenderíamos, entendemos que sí merece la pena una abstención para permitir que las condiciones de vida de los cacereños mejoren", ha añadido Fernández, que ha aclarado que este acuerdo es "puntual" para los presupuestos pero no es un acuerdo de gobierno.

Noticias Relacionadas