15 enero 2021 | Publicado : 14:01 (15/01/2021) | Actualizado: 17:30 (15/01/2021)
CCOO de Extremadura ha señalado que alza de los precios de productos básico que refleja los datos del IPC hace "más necesaria" la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
A través de una nota de prensa, el sindicato advierte que la bajada del IPC general está "encubriendo una subida de precios en bienes y servicios básicos", como los alimentos, y en los últimos días, la electricidad, que está "perjudicando especialmente" a los hogares con menores ingresos.
"Esto hace más acuciante la subida de los salarios, sobre todo de los más bajos y del Salario Mínimo Interprofesional", señala la organización sindical, que habla de "una inflación dual en el caso de los hogares más vulnerables", ya que los bienes y servicios que concentran su cesta de la compra "suben desde el inicio de la pandemia".
La electricidad, el gas y otros suministros básicos acumulan en los últimos años "subidas muy superiores a la media, erosionando el poder adquisitivo de los hogares y esto exige de un aumento de los ingresos por la vía de los salarios para poder compensar este desequilibrio", concluye la nota.
28 febrero 2021
Herido grave con un trauma craneal un ciclista de 39 años tras...
28 febrero 2021
Monfragüe revalida la certificación como destino Starlight...
28 febrero 2021
Casi 10.000 extremeñas se realizarán mamografías en marzo...
28 febrero 2021
Herido un menor de 16 años atropellado cuando circulaba en bicicleta...
28 febrero 2021
Una colisión entre dos vehículos provoca tres heridos en Villalba...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1