29 noviembre 2020 | Publicado : 11:11 (29/11/2020) | Actualizado: 18:48 (29/11/2020)
Concretamente, deja como resultado que el 3% de ellos tenían anticuerpos frente al Covid-19, si bien "muchos" de ellos desconocían que habían pasado la enfermedad.
Cabe matizar que, según añade el SES que, este test se inicio con el fin de conocer la expansión del virus en cada zona de la región.
Tras fraccionar los distintos componentes sanguíneos como hace habitualmente, obtiene además una unidad de plasma hiperinmune de cada donante convaleciente de Covid-19, que son casi el 3% de los donantes, aunque "muchos de ellos ni siquiera sabían que habían pasado la enfermedad", de tal forma que es el propio Banco de Sangre el que se lo comunica.
Además de este test, el Banco de Sangre ha adoptado otras medidas adaptadas a la pandemia, periodo en el que ha mantenido su actividad ininterrumpidamente durante toda la crisis sanitaria, recogiendo donaciones con sus equipos de las unidades móviles por el territorio regional durante seis días a la semana, como todos los años.
Para ello, se han modificado los procedimientos y las prácticas habituales de las colectas para adaptarse a las normas y recomendaciones sobre higiene y distancia social, adoptando medidas como la reducción del número de camillas para los donantes en locales pequeños, o el traslado a lugares más espaciosos que los habituales y, es necesario pedir cita previa para acudir a donar.
De cara al mes de diciembre, las unidades móviles del Banco de Sangre y Tejidos de Extremadura (BSE) esperan recoger unas 3.700 donaciones, que equivalen a más de 1.800 litros de sangre, en las 58 colectas que realizarán por todo el territorio regional durante el mes de diciembre de 2020.
Los citados equipos del Servicio Extremeño de Salud, que iniciarán el martes día 1 sus recorridos en las localidades de Cabeza del Buey, Riolobos y Plasencia, recorrerán más de 10.000 kilómetros en sus desplazamientos a las 48 poblaciones que visitarán, algunas de ellas en varias ocasiones, como Almendralejo (8), y Arroyo de la Luz, Barcarrota, Zahínos, Trujillo y Cáceres (2).
Los donantes podrán solicitar cita previa para realizar su donación en cualquiera de las localidades que visitan diariamente las unidades móviles del BSE, llamando al teléfono 924314686, en horario de 8,30 a 14,30 horas, donde se les asignará un tramo horario determinado para evitar las aglomeraciones que suelen producirse en las colectas, sobre todo a primera y última hora.
27 enero 2021
112.480 euros para proyecto del tunel del Camino Natural de Vía...
27 enero 2021
Garcia Bernal destaca papel mujer rural contra despoblación...
27 enero 2021
Más de 200 docentes de 90 centros participan en la jornada virtual...
27 enero 2021
Extremadura administra el 72,7% de las dosis recibidas y 3.134...
27 enero 2021
Todos los grupos de la Cámara, a excepción del PP, defienden las políticas en esta materia...
112.480 euros para proyecto del tunel del Camino Natural de Vía de la Plata en Plasencia https://t.co/AZChHCUdSD
Garcia Bernal destaca papel mujer rural contra despoblación y su aumento en cooperativas https://t.co/nIYsrNeowG
Más de 200 docentes de 90 centros participan en la jornada virtual del programa ‘Muévete’ https://t.co/9BZgWaxDZ8