31 enero 2021 | Publicado : 18:56 (31/01/2021) | Actualizado: 22:57 (01/02/2021)
Técnicos de FUNDECYT-PCTEx se reúnen estos días con los miembros del proyecto europeo ‘PASSPARTOOL’ para dar a conocer iniciativas y políticas desarrolladas para impulsar la innovación social en Extremadura, tales como la herramienta para la elaboración de planes de empresas sociales de la Dirección General de Empresa o la Ley de Sociedades Cooperativas de la Dirección General de Cooperativas y Economía Social de la Junta de Extremadura.
De esta forma, regiones de Italia, Lituania, Países Bajos, Irlanda, Polonia y Finlandia conocen así aquellas herramientas extremeñas que puedan resultar de interés para ser implementadas en sus regiones, capaces de ayudar a las pequeñas y medianas empresas a crear valor en las zonas rurales, integrando a sus ciudadanos, reduciendo su aislamiento y gestionando los recursos de manera sostenible.
Por una parte, se ha presentado la herramienta para la elaboración de un plan de empresa social puesta en marcha desde enero de 2019 por la Dirección General de Empresa, que tiene en cuenta todas las particularidades que reflejan de forma clara y explícita el compromiso, misión, visión y valores de la empresa social y que está accesible desde la web https://plandeempresa.extremaduraempresarial.es/
Por otra parte, también se ha explicado la Ley de Sociedades Cooperativas de Extremadura, que incluye por primera vez dos tipos de cooperativas de carácter social; aquellas que se crean para ofrecer todo tipo de servicios sociales y actividades en los campos de la salud, ciencia, educación, cultura, deporte, o cooperación al desarrollo o voluntariado social, conocidas como cooperativas de iniciativa social; y las que tienen por objetivo facilitar la integración social de sus socios, como personas con diversidad funcional, en riesgo de exclusión social y sus tutores legales o personas que les ayuden en su vida diaria, conocidas como cooperativas de integración social.
Los socios internacionales de PASSPARTOOL han mostrado prácticas que pueden resultar de interés para Extremadura como el programa ‘Crear Lituania’, que tiene como objetivo recuperar a los lituanos con talento que han dejado el país y han comenzado a trabajar en el extranjero, ofreciendo prácticas remuneradas y la “contribución directa al futuro del país y a su modernización gracias a los conocimientos e ideas acumulados”.
PASSPARTOOL
Extremadura participa a través de FUNDECYT-PCTEx en el proyecto internacional ‘PASSPARTOOL’, financiado por Europa a través del Programa Interreg Europe, que permite a la región intercambiar prácticas, políticas y herramientas con otras regiones de la UE para impulsar aquellas innovaciones que no tienen su origen en la I+D, conocidas como ‘Soft Innovations’.
Toda la información del proyecto se puede consultar en https://www.interregeurope.eu/passpartool/
02 marzo 2021
Creex pide que "con todas las cautelas necesarias" aumenten aforos...
02 marzo 2021
Más de 39.500 personas han recibido ya la segunda dosis de la...
02 marzo 2021
Parador de Plasencia obtiene el premio internacional 'Loved by...
02 marzo 2021
Extremadura sigue siendo la región con incidencia más baja...
02 marzo 2021
'Meche' Arends, un refuerzo de lujo para el Extremadura Arroyo...
Está trabajando "en coordinación" con la Junta de Extremadura para que se incrementen los...
Más de 39.500 personas han recibido ya la segunda dosis de la vacuna en Extremadura https://t.co/DbDW9T3AbR
Parador de Plasencia obtiene el premio internacional 'Loved by guest' 2021 https://t.co/fHcO09KMvI
Extremadura sigue siendo la región con incidencia más baja del país, con 51,23 casos https://t.co/I47QyY0umL