26 noviembre 2020
Concretamente, ha analizado y debatido el documento final del Pacto por la Ciencia y la Tecnología, que recoge un conjunto de compromisos científicos, sociales y políticos que permitirán alcanzar el máximo consenso.
El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, ha presidido esta segunda reunión, en la que ha participado también el secretario general de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad, Jesús Alonso, así como representantes de agentes sociales y económicos de la región.
El Pacto por la Ciencia y Tecnología contempla compromisos entre la sociedad y la comunidad científica, de los poderes públicos, además de compromisos por el desarrollo, con los recursos humanos para la investigación y con la estructura.
Asimismo, se trata de un Pacto que permitirá impulsar la inversión pública y privada en I+D+I hasta alcanzar estándares nacionales y europeos, incorporando y consolidando el talento científico en las instituciones investigadoras y tejido empresarial, dando estabilidad al personal dedicado a la investigación con sistemas de evaluación y valoración de la actividad investigadora y del desempeño profesional regulares, transparentes e independientes.
En definitiva, se trata de lograr que la Ciencia y la Tecnología sean el pilar fundamental para el desarrollo de un modelo socio-económico próspero, responsable y sostenible, basado en el Conocimiento, la Innovación y la transformación tecnológica del tejido productivo e industrial regional.
16 enero 2021
Un investigador de Cicytex evalúa nuevas metodologías para...
16 enero 2021
Navalmoral de la Mata marca un día más la mínima en Extremadura...
16 enero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 16...
15 enero 2021
735 alumnos se incorpora al Cefot de Cáceres para su formación...
15 enero 2021
Cáceres y Mérida piden "corresponsabilidad" a vecinos para...
Vergeles ha manifestado su preocupación "siguen siendo tan altas como lo eran en la primera...
PP solicitará "por escrito" informes técnicos que avalaron retraso en vacunación https://t.co/vCZpQVRgPc
PSOE Badajoz pide se perciba moción censura en Jerez de los Caballeros como favor político https://t.co/Hwo5VURmlE
Extremadura administra 22.322 dosis de la vacuna contra la Covid-19, el 66,7% https://t.co/Bugm4oe5S1