20 abril 2020
Estos días casi toda la poblacióna alrededor de todo el mundo está viviendo situaciones extraordinarias, de esas que pasan de cuando en cuando y que siempre se recordarán y se contarán a las generaciones venideras. La pandemia del Covid 19 nos ha puesto en jaque y ha confirmado lo que varios llevaban años diciendo, que nos enfrentaríamos a un virus que haría peligrar toda la estabilidad y la vida tal y como la conocíamos.
Está claro que nada volverá a ser lo mismo, sobre todo en los países más afectados como China, Italia, España, Francia o Estados Unidos. El virus ha demostrado que no hay diferencia entre el primer mundo y el segundo, ya que todos estamos expuestos de igual manera y nadie está libre de contraerlo y que su vida peligre.
Las consecuencias habrá que evaluarlas a posteriori, pero todo indica que serán nefastas, tanto por las innumerables pérdidas humanas como también para el sistema económico del país, ya que la cuarentena y el confinamiento domiciliario hará que muchos trabajadores autónomos y pequeñas empresas tengan que dejar de serlo porque siguen teniendo gastos pero no ingresos y las ayudas no van a ser suficientes.
Como casi todas las veces que hay crisis económica siempre hay algunos sectores que en vez de verse perjudicados, más bien experimentan todo lo contrario, y esto no tiene porque ser malo, y no sacan beneficio aprovechándose de ninguna desgracia, sino porque se ponen en marcha otras formas de consumo y las necesidades son otras y es necesario desarrollar otras formas de negocio.
Con el panorama actual todos los sectores que se dediquen al abastecimiento de productos de primera necesidad, asi como los fabricantes de material sanitario y farmaceútico verán crecer sus beneficios y al aumentar la demanda en estos campos esto también puede generar puestos de trabajo, ya que es necesario cubrir estos puestos por la necesidad impuesta.
Otro de los sectores beneficiados, todavía más porque antes ya estaba en auge, es el tecnológico e informático, ya sea porque la gente en su ocio prefiere consumir este tipo de ocio, bien porque se ha tenido que implantar el teletrabajo y son necesarias plataformas que den servicio a todos esos usuarios.
Estos son indicadores positivos, ya que aún hay esperanza y mientras la mayor gente posible pueda optar a un puesto de trabajo, aunque sea reciclándose o desviándose de su ocupación habitual, genera ingresos y beneficios.
Otra de las cosas que se puede hacer en estos tiempos en los que se dispone de más tiempo en casa es informarse y comprar acciones para que nuestros ingresos o ahorros crezcan exponencialmente y sacar así algún provecho y poder utilizar ese dinero para ayudar a los más necesitados o recuperar los ingresos que se pierden por otro lado.
Hay que tener en cuenta que es un mundo amplio y en el que hay muchos parámetros y condicionantes que harán que las decisiones en la compra de unas acciones u otras tengan unas consecuencias positivas o negativas. Uno ha de ser responsable y no aventurarse sin informarse o sin estar asesorado adecuadamente.
Primero, uno debe leer y enterarse de lo que supone comprar acciones, ya que si compra un número importante de una empresa puede llegar a tener responsabilidades que seguramente no interese. Además hay varios mercados donde poder comprar acciones, uno primario y otro secundario. En el primer caso las acciones se compran directamente a la empresa en cuestión, mientras que en el segundo se compran a otro tercero. Este es el más utilizado y al que puede acceder más gente, ya que en los últimos años no es necesario tener grandes ingresos o un capital en el poder para poder proceder a la compra de acciones.
Cuando se compran acciones puede ser con vistas a largo plazo, es decir, comprar acciones de una emrpesa porque está empezando pero todo indica que en un futuro alcanzará un buen puesto y se puede obtener beneficio con esas acciones. Esta es una de las opciones más minirotiria ultimamente, lo que suele hacer la mayoría de la gente es comprar acciones baratas y desprenderse de ellas en cuanto aumentan de precio, para sacar un beneficio reducido pero de manera mucho más constante.
Una vez que uno ha leído,se ha informado y realizar diversos análisis ha llegado el momento de introducirse en los diferentes mercados, que pueden ser nacionales o internacionales, para hacerse con las acciones que parezcan más jugosas y provechosas.
Algunos de los más conocidos son Wall Street o el Down Jones. En ellos uno puede hacer un seguimiento del rendimiento de las empresas, haciendo un diagnóstico, para proceder a realizar la inversión correcta.
20 febrero 2025
Préstamos de $1,000 pesos sin buró: Alternativas seguras para...
20 febrero 2025
La compraventa de viviendas en Extremadura crece en diciembre...
20 febrero 2025
¿Por qué Comprar Seguidores Instagram en 2025?
20 febrero 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este jueves, 20...
19 febrero 2025
Solicitudes Registro Demandantes Vivienda Protegida se podrán...
"Es importante para Extremadura que, por primera vez, ocupemos una presidencia de comisión...