22 febrero 2021 | Publicado : 13:02 (22/02/2021) | Actualizado: 16:18 (22/02/2021)
El PSOE de Extremadura ha reclamado este lunes que en el reparto de los 140.000 millones de euros que llegarán a España como Fondos Europeos contra la pandemia por la Covid-19, los jóvenes sean un "objetivo prioritario", al tiempo que se cree empleo de calidad para este sector de la población, tanto en Extremadura, como en el resto del país.
Durante una rueda de prensa celebrada en Mérida, el portavoz del PSOE extremeño, Juan Antonio González, ha afirmado que “los jóvenes ya pagaron las consecuencias de la última gran crisis con los recortes laborales y de oportunidades, eso no puede volver a suceder, deben ser objetivo prioritario en el reparto de estos fondos”.
Así pues, el diputado socialista a aprovechado esta rueda de prensa para trasladar las condolencias de los socialistas por todos los fallecidos a causa de la pandemia y este lunes, especialmente, a “toda la familia del PP de Extremadura por el fallecimiento de la diputada popular Consuelo Rodríguez Píriz”.
Precisamente, sobre la pandemia, el portavoz socialista ha destacado que esta semana comenzará la vacunación de 80.000 extremeños mayores de 80 años, “es una buena noticia porque la vacuna es la única esperanza real que estaña dando resultados contra el Covid”, según informa el PSOE extremeño en una nota de prensa.
Además, González ha recordado que, en estos momentos, Extremadura es la segunda región que más vacunas inocula a la población y que es la comunidad autónoma con una menor tasa de incidencia acumulada del virus.
Pese a todo, el portavoz del PSOE extremeño ha pedido a la ciudadanía “prudencia y mucha responsabilidad para cumplir con todas las recomendaciones sanitarias y no dar pasos atrás”.
Por otro lado, González ha reconocido que “el Gobierno de Pedro Sánchez es el que más ha invertido en Extremadura en los últimos años, pese a ello, seguiremos siendo (como siempre ha sucedido) muy reivindicativos con el Gobierno central para que a Extremadura llegue lo que nos merecemos”.
A colación de esto último, el diputado socialista ha dado a conocer que, en 2020, han llegado a la región procedentes de fondos del Gobierno más de 3.300 millones de euros.
Y es que, según ha explicado, por ejemplo, han llegado 200 millones para las obras del tren extremeño, 126 millones de euros para los 50.000 extremeños que se han acogido a un ERTE, 112 millones de euros para autónomos que han solicitado la ayuda por el cese de actividad o 230.000 extremeños han visto cómo se han revalorizado sus pensiones.
26 febrero 2021
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione...
26 febrero 2021
IFEBA prevé modificar el calendario ferial de 2021 dada la situación...
26 febrero 2021
Endesa invertirá más de 60.000 euros para reforzar las redes...
26 febrero 2021
Extremadura supera 107.000 dosis administradas, con 38.608 ciudadanos...
26 febrero 2021
Dirección de Sostenibilidad organiza Jornadas Técnicas de Conservación...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Comité de Regiones marca movilidad sostenible como clave éxito para Pacto Verde Europeo https://t.co/ZbYw7cSTj2
Incidencia acumulada en Extremadura sigue bajando hasta 69,40 casos, la más baja del país https://t.co/GvdsAiXH0R
Alumna de Colegio San José de Villafranca ganadora provincial "Carta a un militar español" https://t.co/5RUasjQywp