11 febrero 2021 | Publicado : 13:25 (11/02/2021) | Actualizado: 17:35 (11/02/2021)
Ep.
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha defendido el "buen ritmo" de vacunación contra la Covid-19 en Extremadura pese a "todas las dificultades" y los "intentos de emponzoñar" el proceso por parte de la oposición.
Así, y tras incidir en que "vienen momentos de mucho trabajo en la campaña de vacunación", ha destacado que Extremadura dispone de un sistema sanitario "engrasado, preparado y con unos profesionales excelentes que lo llevarán a cabo sin duda ninguna", tal y como ya están haciendo, y lo que está permitiendo una cifra de administración "bastantes puntos" superior a la media nacional.
En este punto, durante su comparecencia este jueves en el pleno de la Asamblea para informar sobre la situación de la pandemia en la comunidad, Vergeles ha explicado que Extremadura ha administrado ya un 84,8 por ciento de las dosis de la vacuna contra la Covid-19 recibidas, una cifra superior en "bastantes puntos" a la media nacional, "digan lo que digan".
Asimismo, se han administrado 71.338 vacunas, con un total de 42.521 personas vacunadas (de las cuales 28.816 ya con las dos dosis puestas), ha señalado Vergeles, quien ha considerado que estos datos "hablan del proceso de vacunación y del buen ritmo del mismo, con todas las dificultades, incluso con intentos de emponzoñar el proceso de vacunación".
También, el 90 por ciento de las residencias extremeñas están vacunadas con dos dosis; está "finalizando" la vacunación del personal sanitario de primera línea tanto del sistema público como del privado; y se están vacunando ya odontólogos e higienistas dentales.
Finalmente, sobre la estrategia de vacunación, ha recordado que "de momento" y "por razones éticas" la vacuna de Astrazeneca --según ha decidido la Comisión de Salud Pública-- se administrará a los menores de 55 años, lo que permitirá incorporar a nuevos grupos esenciales en la vacunación, como los cuerpos y fuerzas de seguridad, la instituciones penitenciarias, los bomberos, los profesionales del Plan Infoex, la gente de Protección Civil, el Ejército, y el personal docente no universitario.
03 marzo 2021
SES adquiere kits de reactivos para hacer PCR por importe de...
03 marzo 2021
II Rogaine Tajo Internacional abrirá la Liga Española de esta...
03 marzo 2021
Extremadura celebrará el 8M poniendo relieve discruminación...
03 marzo 2021
La Administración Regional podrá agilizar gestión de fondos...
03 marzo 2021
CSIF reclama a Educación que informe a sindicatos sobre vacunación...
Procedimiento de emergencia, de la contratación de material sanitario con motivo de la crisis...
II Rogaine Tajo Internacional abrirá la Liga Española de esta modalidad en Carbajo https://t.co/TJECsmkyB5
Extremadura celebrará el 8M poniendo relieve discruminación mujer y conforme a las normas https://t.co/9gFloJF1yu
La Administración Regional podrá agilizar gestión de fondos europeos de recuperación https://t.co/wkmfHMUDxH