05 febrero 2021 | Publicado : 15:02 (05/02/2021) | Actualizado: 17:29 (05/02/2021)
La comunidad autónoma de Extremadura recibirá 156,55 millones del fondo de 11.956,65 millones de euros que el Gobierno ha asignado a las Comunidades Autónomas para el primer trimestre de 2021, un 1,31 por ciento sobre el total.
Así lo ha comunicado este viernes el Ministerio de Hacienda, al tiempo que ha detallado que 90,65 millones corresponden al primer tramo (vencimientos), 9,95 millones al segundo (liquidaciones negativas) y 55,95 millones al tercero (objetivo de déficit de 2021).
Así pues, la asignación que el Gobierno ha realizado a las Comunidades Autónomas para el primer trimestre de 2021 deja a Cataluña y la Comunidad Valenciana como las principales receptoras de este fondo, recibiendo el 68 por ciento del total repartido entre las CCAA adheridas al Fondo de Financiación, en el que no se encuentra la Comunidad de Madrid.
El Ejecutivo, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), ha acordado asignar este viernes a las Comunidades Autónomas para el primer trimestre de 2021 un total de 11.956,65 millones de euros con cargo al Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas.
Además, según ha informado el Ministerio de Hacienda en una nota de prensa, se destinan 459,58 millones de euros al compartimento Facilidad Financiera (FF) y 11.497,07 millones de euros al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
En este Fondo de Financiación están adheridas las Comunidades de Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia, La Rioja y la Comunidad Valenciana.
Así, Cataluña recibirá el 43,10 por ciento de ese fondo para el primer trimestre, seguida por Comunidad Valenciana, que recibirá el 25,66 por ciento.
Por su parte, Castilla-La Mancha recibirá el 8,22 por ciento; Aragón abarcará el 5,63 por ciento; Baleares el 4,87 por ciento; Murcia el 4,37 por ciento; Andalucía el 3,84 por ciento; Cantabria el 1,72 por ciento; Extremadura el 1,31 por ciento y La Rioja el 1,27 por ciento.
Andalucía y Canarias solicitaron su adhesión al compartimento de Facilidad Financiera, peticiones que fueron aceptadas por Hacienda. Sin embargo, el 20 de enero, Canarias comunicó su renuncia a la adhesión a Facilidad Financiera.
Por tanto, las necesidades iniciales estimadas de los compartimentos Facilidad Financiera y FLA para todo el ejercicio 2021 ascienden a 33.909.12 millones de euros. No obstante, según apunta Hacienda, es previsible que sean necesarios recursos adicionales a los previstos en este acuerdo para financiar las desviaciones de déficit de 2020 que se puedan producir.
21 febrero 2025
La OTC Provincial de Badajoz lanza un curso integral de gestión...
21 febrero 2025
La Comunidad de Madrid cifra en un 14% su consumo eléctrico...
21 febrero 2025
La consejera de Salud ve "intolerables" las agresiones a sanitarios...
21 febrero 2025
El escritor Lorenzo Silva recibe el XVI Premio de Periodismo...
21 febrero 2025
Gallardo:"El campo no está en agenda de Guardiola, ha dado la...
El delegado del Gobierno en Extremadura ha expuesto que "ningún ejemplo mejor" que el de Trujillo...