04 febrero 2021 | Publicado : 20:02 (04/02/2021) | Actualizado: 20:51 (04/02/2021)
Ep
De esta forma, Extremadura ha pasado una incidencia de 845 casos por cada 100.000 habitantes que registraba este pasado miércoles, a descender este jueves hasta los 770,15 casos a los 14 días, y a los 260,18 casos por cada 100.000 habitantes a los siete días, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, recogidos por Europa Press.
Con ello, Extremadura se sitúa como la octava comunidad autónoma con mayor incidencia acumulada de coronavirus, un ranking que continúa encabezando la Comunidad Valenciana, con 1.245 casos por cada 100.000 habitantes; seguida de Castilla y León (1.177,76); La Rioja (1.160,36 casos); Castilla La Mancha (981,52); Andalucía (888,62 casos); Madrid (888,54 casos), y Murcia (841,49)
04 marzo 2021
Cómo la inflación afecta a los mercados de futuros: tendencias...
04 marzo 2021
Vergeles avanza que las nuevas medidas de flexibilización podrán...
04 marzo 2021
Quirónsalud Clideba Badajoz crea una Unidad de Obesidad que...
04 marzo 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este jueves, 4...
03 marzo 2021
CREEX valora que se avance “con pasos cortos, pero firmes”...
Renfe señala que el objeto del contrato es cubrir las necesidades de limpieza de estas instalaciones,...
Cómo la inflación afecta a los mercados de futuros: tendencias en 2021 https://t.co/8a3NFmBzh6
CREEX valora que se avance “con pasos cortos, pero firmes” para no volver atrás https://t.co/A6OQuquuBs
Vergeles aboga por estabilizar las incidencias en Calamonte antes de levantar aislamiento https://t.co/TJvtyfZb7M