24 enero 2021
El Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEx) alcanza su trigésimo sexto aniversario con la pandemia de Covid-19, la crisis sanitaria y la precariedad juvenil en el horizonte.
En un comunicado por esta efemérides, la Presidenta del Consejo de la Juventud de Extremadura, Olga Tostado, que engloba a más de 70 asociaciones de toda la comunidad, resalta que el CJEx es "un espacio para la integración de la juventud extremeña desde todas las visiones y realidades".
De carácter político, sindical, feminista, católico, educativo, de ocio y tiempo libre o ambiental, desde el CJEx "salvaguardamos nuestro interés común, siempre en beneficio de las personas jóvenes de Extremadura, superando nuestras diferencias y trabajando por lo que nos une y nos trae al espacio de participación juvenil, que es nuestra condición de jóvenes, el cariño por nuestra tierra y una realidad generalmente precaria".
Así, el consejo está "lleno de compromisos" con el objetivo de hacer posible una participación "libre y eficaz" de la juventud extremeña, tal y como se establece en el artículo 48 de la Constitución Española y el apartado 19 del artículo séptimo del Estatuto de Autonomía de Extremadura, aprobado en el año 1983: "es competencia de la Comunidad la promoción de la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural".
El organismo mantiene el compromiso con las ciudades y pueblos de la región, "con una juventud rural que, cansada de estereotipos y prejuicios, ha alzado la voz para demostrar que es capaz, pero también para reivindicar que, para poder quedarse, necesita unas condiciones mínimas de bienestar y de dignidad", subrayaTostado.
El CJEx también es "símbolo de colaboración" con otras instituciones para poder "aunar esfuerzos y trabajar unidas por Extremadura". "Siempre abierto a generar proyectos comunes en pro de las personas jóvenes de la región, el CJEx es un organismo que salvaguarda los intereses comunes de la juventud en plural, independientemente de la opción política, del género, de la orientación sexual, del nivel educativo y de la situación laboral"..
Con el convencimiento de la necesidad de "que la sociedad y las y los representantes políticos consideren a la juventud como el presente, y no solo como el futuro", Tostado agradece a todas y cada una de las personas jóvenes que pasan a diario por el CJEx y que hacen posible la estabilidad de un organismo que nació y se mantiene para la defensa de los derechos y los intereses de la juventud extremeña.
Desde el CJEx, hacen un llamamiento a toda la población a "no generalizar ni culpabilizar a la juventud de irresponsabilidad, ya que la gran mayoría de personas jóvenes en Extremadura han estado comprometidas con los colectivos más vulnerables desde el inicio de la pandemia, tanto desde el ámbito profesional como del asociativo y el personal".
06 marzo 2021
El cribado masivo de Cáceres concluye con tres positivos de...
06 marzo 2021
La artista urbana Isabel Flores protagoniza un nuevo vídeo de...
06 marzo 2021
Extremadura recibe como una noticia "muy positiva" la suspensión...
06 marzo 2021
El Hospital Universitario de Badajoz pone a prueba en España...
06 marzo 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 6...
363 hombres y 125 mujeres están convocados este sábado, día 6, en Cáceres, para participar...
Ayuntamiento dedica más 384.500 euros en adquisiciones y expropiaciones en El Campillo https://t.co/BV33AGGjuv
Los bomberos de Don Benito-Villanueva y Herrera del Duque son los primeros en vacunarse https://t.co/fPYUY4n3Uh
Técnica innovadora permite eliminar cataratas y corregir dioptrías en una sola operación https://t.co/uJIZZHw1tF