23 enero 2021 | Publicado : 18:01 (23/01/2021) | Actualizado: 13:20 (24/01/2021)
La Junta de Extremadura recuerda que la educación es un derecho fundamental y, como tal, la Consejería de Educación y Empleo está realizado este curso un esfuerzo sin precedentes para garantizar la enseñanza presencial en los centros.
La enseñanza presencial es la única que asegura la igualdad de oportunidades del alumnado en el acceso a la formación.
Desde la Consejería de Educación y Empleo, apelamos a la responsabilidad y a la seriedad de las manifestaciones públicas para dejar de infligir miedo a la comunidad educativa y pedimos confianza en el sistema educativo y en las medidas de protección implementadas desde la Consejería de Educación y Empleo, que este curso ha hecho un esfuerzo sin precedentes (de 61 millones de euros adicionales) para garantizar la seguridad de los centros educativos y de los servicios educativos complementarios.
Por eso, una vez superado el periodo de cuarentena que solicitó Salud Pública para el alumnado de entre 15 y 30 años, tras el periodo de las vacaciones de Navidad, ya no hay impedimentos para que estos estudiantes vuelvan, con normalidad, a clase a sus respectivos centros educativos.
De hecho, las autoridades sanitarias ya habían dado su conformidad a la Consejería de Educación y Empleo para que los 76.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, Conservatorios y de Enseñanzas de Adultos hubieran retomado la presencialidad el jueves, 21 de enero; esta vuelta solo se ha retrasado al lunes, 25 de enero, por razones organizativas: para que no romper en mitad de semana las dinámicas de las programaciones telemáticas.
Después de la experiencia del primer trimestre del curso, donde la incidencia media de aulas en cuarentena por casos de COVID-19 entre su alumnado y su profesorado fue solo del 0,5 de las mismas y donde en el 80 por ciento de las aulas no se registró ningún caso positivo, podemos afirmar que los centros educativos han demostrado ser espacios seguros.
Un dato más: en el 96 por ciento de las clases que estuvieron en escenario 3 (enseñanza telemática) sólo se registró un caso positivo. Esto quiere decir que muy mayoritariamente los contagios se produjeron fuera del entorno escolar y, además, luego no tuvieron mayor repercusión en los centros.
Esto mismo se está apreciando tras las dos primeras semanas de clases presenciales en Infantil y Primaria. Sí es cierto que en cuanto hay un caso confirmado (entre el alumnado o el profesorado) esa clase se pone en cuarentena, pero pasado este proceso, se retoma la actividad presencial sin mayores consecuencias.
La Consejería de Educación y Empleo respeta el derecho a huelga, pero hay que tener presente que el Decreto de Derechos y Deberes del Alumnado define muy claramente algunos apartados a tener en cuenta.
Solo el alumnado a partir de 3º de ESO tiene derecho a la inasistencia a clase por este motivo y las huelgas deben ser comunicadas a la dirección de cada centro escolar en el plazo de 72 horas, deben ser respaldada por, al menos, el 20 por ciento del alumnado matriculado en cada centro y por la mayoría absoluta de los delegados del alumnado.
Teniendo en cuenta esto, hasta la fecha, la Consejería de Educación y Empleo no tiene constancia de que ningún centro educativo haya aprobado la convocatoria de huelga convocada por la Coordinadora Estudiantil.
27 febrero 2021
Unos 2.000 cacereños forman una cadena humana desde la Plaza...
27 febrero 2021
Javier Cienfuegos suma su décimo título nacional de martillo
27 febrero 2021
Extremadura mantiene los positivos en 38, suben los fallecidos...
27 febrero 2021
FIO expone 50 imágenes de su concurso fotográfico en la única...
27 febrero 2021
Los equipos móviles del Banco de Sangre realizarán 62 colectas...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1