15 enero 2021 | Publicado : 15:23 (15/01/2021) | Actualizado: 21:16 (15/01/2021)
El grupo Unidas Por Extremadura ha registrado una iniciativa parlamentaria en la Asamblea regional que tiene como objetivo evitar el transfuguismo en las instituciones extremeñas.
La portavoz del Grupo Parlamentario, Irene de Miguel, ha subrayado que se debe acabar con prácticas deleznables, "como la ocurrida esta semana en Jerez de los Caballeros, donde el Partido Socialista, apoyándose en una tránsfuga, ha presentado una moción de censura".
De Miguel ha explicado que la iniciativa parlamentaria pretende que las formaciones políticas extremeñas cumplan con la III Adenda al Acuerdo sobre un Código de conducta Política en relación con el Transfuguismo en la instituciones democráticas, "que fue aprobado el pasado mes de noviembre por once formaciones políticas, entre las que se encuentra el Partido Socialista".
Según la portavoz, "precisamente, ese pacto nació por iniciativa del PSOE, que propuso revisar el anterior acuerdo de 2006 al constatar que se habían multiplicado los casos de transfuguismo".
De hecho, De Miguel ha explicado que en la propuesta que presentaron los socialistas para justificar la necesidad de adaptar el pacto se mencionaban algunos casos que se habían producido en el último año, como los de Málaga, Santa Cruz de Tenerife y Castrelo de Miño, en Ourense, matizando que, "en estos lugare, los tránsfugas se aliaron con el PP y apoyaron mociones de censura en contra de las directrices de sus respectivos partidos".
Además, la también presidenta del Grupo Parlamentario recuerda que en el acuerdo firmado el pasado mes de noviembre se amplió el concepto de tránsfuga considerándose como tal "a los representantes locales, autonómicos y estatales que, traicionando al sujeto político con los que se presentó a las elecciones, hayan abandonado el mismo, hayan sido expulsados o se aparten del criterio fijado por sus órganos competentes".
"Una definición -ha dicho De Miguel- que deja bien claro que la concejal que se presentó en las filas del Partido Popular en Jerez de los Caballeros en las pasadas elecciones, y que ahora figura como no adscrita, y en la que se apoya la moción de censura que han presentado, es una tránsfuga".
Ha criticado que el PSOE tendrá que explicar "por qué saltándose completamente el Pacto Antitransfuguismo, que él mismo impulsó, ha decidido presentar una moción de censura en Jerez de los Caballeros cuando se han comprometido a no utilizar a tránfugas para cambiar las mayorías de gobierno".
Y De Miguel ha asegurado que "este tipo de actuaciones son prácticas de corrupción política y suponen un fraude a la voluntad de la ciudadanía".
28 febrero 2021
Un incendio en una vivienda en Campillo de Llerena causa dos...
28 febrero 2021
Herido grave con un trauma craneal un ciclista de 39 años tras...
28 febrero 2021
Monfragüe revalida la certificación como destino Starlight...
28 febrero 2021
Casi 10.000 extremeñas se realizarán mamografías en marzo...
28 febrero 2021
Herido un menor de 16 años atropellado cuando circulaba en bicicleta...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1