14 enero 2021 | Publicado : 13:21 (14/01/2021) | Actualizado: 16:30 (14/01/2021)
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este jueves una resolución de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad por la que se abre la convocatoria de ayudas correspondiente al programa MOVES II, destinada a la movilidad eficiente y sostenible en la región.
En concreto, esta convocatoria cuenta con una partida presupuestaria de 2.030.862 euros, cofinanciada con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), lo que representa un incremento del 100 por 100 con respecto a la anterior convocatoria, que contó con un presupuesto de 1.043.000 euros.
Además, el programa MOVES II contempla como beneficiarios a particulares, autónomos, personas jurídicas, comunidades de propietarios, entidades locales, municipios, mancomunidades, Universidad de Extremadura, diputaciones y empresas públicas, entre otros.
Así pues, las líneas de actuaciones subvencionables son cuatro: Adquisición de vehículos de energías alternativas, implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, implantación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas, y como novedad en esta convocatoria, se incluye la implantación de medidas de movilidad sostenible al trabajo.
A su vez, la cuantía de la ayuda no varía con respecto a la anterior convocatoria, estableciéndose una horquilla de entre 600 euros para cuadriciclos ligeros eléctricos, hasta los 15.000 euros para la adquisición de vehículo de camiones y autobuses eléctricos.
En cuanto a los puntos de recarga eléctrica de vehículos eléctricos, públicos y privados, las ayudas serán de un 30 o un 40 por ciento del coste subvencionable, dependiendo del tipo de beneficiario, estableciéndose un límite de 100.000 euros.
Igualmente, los sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas cuentan con una ayuda del 30 por ciento del coste subvencionable, con un límite de 100.000 euros.
Del mismo modo, para la implantación de planes de transporte a los centros de trabajo y de medidas a llevar a cabo por ayuntamientos en núcleos urbanos para adaptar la movilidad en un escenario de nuevas exigencias derivadas del período post COVID 19, las ayudas serán de un 40 o un 50 por ciento del coste subvencionable, dependiendo del tipo de beneficiario, estableciéndose un límite de 500.000 euros.
Así, a partir de este viernes, 15 de enero, podrán presentarse las solicitudes, y el plazo permanecerá abierto hasta agotar los fondos.
MOVES I
Tal y como recuerda la Junta de Extremadura en una nota de prensa, en la primera convocatoria del Programa MOVES se registraron 45 solicitudes para compra de vehículo eléctrico o de energía alternativa; 81 solicitudes para implantación de estaciones de recarga y una solicitud para implantación de sistema de préstamo de bicicletas eléctricas, con una inversión conjunta de 3,8 millones de euros.
27 enero 2021
Creex satisfecha por apertura del comercio y el incremento de...
27 enero 2021
Presupuesto 2021 del Ayuntamiento de Plasencia crece 0,32%, hasta...
27 enero 2021
COAG rechaza convergencia de derechos de pago básico establecida...
27 enero 2021
Extremadura ya ha administrado el 72,7% de las 51.975 recibidas
27 enero 2021
112.480 euros para proyecto del tunel del Camino Natural de Vía...
Todos los grupos de la Cámara, a excepción del PP, defienden las políticas en esta materia...
Creex satisfecha por apertura del comercio y el incremento de fondos para ayudas directas https://t.co/uwHXvX4ove
Presupuesto 2021 del Ayuntamiento de Plasencia crece 0,32%, hasta 39,9 millones https://t.co/ukrAmToHJQ
COAG rechaza convergencia de derechos de pago básico establecida en el RD sobre la PAC https://t.co/rF0ZqgDVg4