22 diciembre 2020 | Publicado : 13:12 (22/12/2020) | Actualizado: 16:05 (22/12/2020)
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha garantizado este martes que habrá suficientes dosis de vacunas contra el Covid-19 "para todos" y que se empezarán a administrar en las residencias de mayores el próximo domingo, 27 de diciembre.
Así pues, durante las primeras doce semanas de la etapa de vacunación, Extremadura contará con 130.000 dosis, que serán puestas en dos administraciones a cada ciudadano.
En concreto, esta fase inicial de vacunación llegará prioritariamente a más de 25.000 personas, que conforman la población diana. Este grupo está formado por residentes en centros de mayores, tanto públicos como privados, por trabajadores de estos centros, por personal sanitario que está trabajando en primera línea y por personas dependientes que viven en sus domicilios, que serán vacunados en este orden; finalizando esta primera fase con la vacunación del resto de personal sanitario.
En el caso de la Comunidad Autónoma, según Vergeles, la vacuna que se administrará en un primer momento es la fabricada por BioNTech-Pfizer, aunque ha asegurado que más adelante llegarán también vacunas de la marca Moderna, tal y como informa la Administración autonómica en una nota de prensa.
Además, estos días se está formando a los enfermeros y enfermeras, que junto a técnicos en cuidado auxiliares de enfermería, se encargarán de realizar las inyecciones a las personas vacunadas.
En este sentido, Vergeles ha hecho hincapié en que la vacuna "es segura", que los efectos secundarios que pudiera tener "son leves", y que, aunque sea un medicamento que requiere especial cuidado en su transporte y conservación, la trazabilidad y la monitorización de la temperatura "está asegurada".
ACUERDO CON LOS COLEGIOS FARMACÉUTICOS
Para ello, se ha cerrado un acuerdo, que será firmado como convenio, con los colegios farmacéuticos de Cáceres y Badajoz, con el objetivo de que la distribución desde los puntos de almacenamiento en la Comunidad Autónoma sea en condiciones óptimas, y que los profesionales que la van a administrar no tengan que manipularla salvo en el momento de proceder a la inyección.
A este respecto, el consejero ha señalado que los Colegios de Farmacéuticos aportan experiencia en la distribución, en el transporte, la trazabilidad, una amplia cobertura de la red en zonas rurales, a la vez que seguridad.
A colación de esto último, el titular extremeño de Sanidad ha precisado que los viales del medicamento llegarán semanalmente a la Comunidad Autónoma y se trasladarán desde dos puntos de almacenamiento (pertenecientes al SES) a ocho centros de las gerencias de las áreas de Salud, donde se conservarán durante cinco días, a una temperatura, monitorizada constantemente, de entre 2 y 8 grados.
Por último, desde las direcciones de Salud se llevarán a cada uno de los centros donde se administren. La logística de este reparto está siendo ultimada en una reunión de coordinación a lo largo de este martes.
22 enero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 22...
21 enero 2021
Dos ciclistas heridos graves, uno de ellos menor de edad, al...
21 enero 2021
PSOE acuerda con Unidas un repositorio de investigación y con...
21 enero 2021
En noviembre, exportaciones de Extremadura alcanza 165,3 millones,...
21 enero 2021
Población en Extremadura bajó un 0,4% en 2019, pese a incremento...
Estas dos cuestiones centran las dos transaccionales planteadas por los socialistas al total...
El CJEx pone en marcha la Estrategia General de Formación 2021 https://t.co/AWQxviNw4W
Primeras dosis de vacuna de Oxford y AstraZeneca en España podrían estar en 15 días https://t.co/GqqbqXDrtk
Extremadura ya ha administrado el 79,6 por ciento de las 40.275 vacunas recibidas https://t.co/xqQ1jBQ9dK