01 diciembre 2020 | Publicado : 15:08 (01/12/2020) | Actualizado: 22:17 (01/12/2020)
Ep
La portavoz del Grupo Parlamentario Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha lamentado las pocas novedades con las que cuentan los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para 2021 y que en empleo se siga la "misma cantinela".
De Miguel ha realizado estas declaraciones en la rueda de prensa en la que ha valorado las comparecencias de altos cargos de la Junta para informar sobre los PGEx en las secciones de Educación y Empleo, Economía, Ciencia y Agenda Digital, Cultura, Turismo y Deportes y Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio.
Así, en relación a Educación, ha incidido en que se tiene constancia de cada año se registran menos nacimientos mientras que se sigue manteniendo la educación privada-concertada, que "detrae recursos" de la pública.
Por ello, ha manifestado que la Consejería de Educación debe ser "valiente" y su grupo ha apostado por rescindir ciertos conciertos educativos que son "innecesarios" y "prescindibles" en algunos lugares.
También, ha criticado que solo estén ejecutadas el 34 por ciento de las infraestructuras educativas, además de que no haya consignación para los filtros HEPA en las aulas.
En relación a Empleo, Unidas por Extremadura ha lamentado que se siga con la "misma cantinela de siempre", con planes de empleo que "profundizan en la precariedad" y en un modelo de empleo que "no tiene ningún futuro".
En su opinión, los planes de empleo deben apuntalar un modelo de transición energética que "está ya aquí", frente a los planteados por la Junta que "no tienen orientación" y que sirven para "precarizar" a los trabajadores que después tienen "subsidios miserables".
Sobre la sección de Cultura y Turismo, Irene de Miguel ha criticado que al parecer la Junta no ha percibido que estos sectores han sido de los más afectados por la crisis sanitaria, ya que tienen las mismas partidas que el pasado año, además de considerar un "insulto absoluto" que en cultura suba un 1 por ciento cuando es quizá el sector "más vapuleado" en la pandemia.
"Da la sensación de que en Cultura no se han enterado de que ha habido una pandemia mundial, es que igual se lo tenemos que recordar, que el sector cultural está quebrado, está en la ruina", ha indicado, además de echar en falta que en Turismo haya un plan de rescate o ayudas directas.
Finalmente, en relación a Agricultura, Irene de Miguel ha criticado que las cuentas para 2021 no reflejan la pandemia existente, la crisis de precios o la emergencia climática y sí un "apoyo directo" al agrobusiness, por lo que ha considerado que hay un "negro futuro para el sector agrario" en estos PGEx.
"Disminuyen la lucha contra plagas y enfermedades, disminuyen los seguros agrarios en un millón de euros y además, si se estudia bien, los seguros agrarios la mayor parte se la lleva las grandes centrales hortofrutícolas", ha lamentado.
De esta forma, Irene de Miguel ha lamentado que la Consejería de Agricultura "no se ha dado cuenta" de los retos que tiene la región por delante y cómo Europa va marcando un camino, por lo que estas cuentas vienen a afianzarse en las recetas anteriores que provocaron que salieran los profesionales del campo a las calles a principios de este año.
17 enero 2021
Extremadura completa la primovacunación en residencias tras...
17 enero 2021
El alcalde de Badajoz pide un endurecimiento del toque de queda...
17 enero 2021
Vergeles apela a una "especie de autoconfinamiento" de los ciudadanos...
17 enero 2021
Herido grave un motorista al sufrir una caída en Alburquerque
17 enero 2021
La Junta destina 3,6 millones a la cesión de maquinaria a las...
Vergeles ha manifestado su preocupación "siguen siendo tan altas como lo eran en la primera...
PP solicitará "por escrito" informes técnicos que avalaron retraso en vacunación https://t.co/vCZpQVRgPc
PSOE Badajoz pide se perciba moción censura en Jerez de los Caballeros como favor político https://t.co/Hwo5VURmlE
Extremadura administra 22.322 dosis de la vacuna contra la Covid-19, el 66,7% https://t.co/Bugm4oe5S1