06 abril 2021 | Publicado : 13:04 (06/04/2021) | Actualizado: 13:06 (06/04/2021)
El Servicio Extremeño de Salud (SES) y el Ayuntamiento de Mérida pondrán en marcha este miércoles, 7 de abril, el dispositivo para la puesta en marcha de la vacunación masiva frente al coronavirus, que se desarrollará en la Institución Ferial de Mérida (Ifeme).
Se trata de las instalaciones que el Consistorio emeritense ha cedido para que se pueda vacunar a los ciudadanos de este área de salud, para lo que está previsto que sean convocados a partir de este miércoles "cientos de personas de todo el área de salud de Mérida".
En concreto, se ha habilitado el pabellón 1 de Ifeme para la realización de la vacunación a todas las personas que sean convocadas por Salud Pública, para lo cual se ha establecido la puerta principal de acceso a vehículos como entrada peatonal para los ciudadanos que acudan a vacunarse.
Por ello, la Policía Local ha acordado no permitir el acceso a vehículos al recinto, excepto para grandes dependientes o profesionales sanitarios, que sí podrán acceder con su coche al interior, mientras que el resto de personas llamadas a vacunarse deberán hacerlo andando, según explica el Ayuntamiento de Mérida en una nota de prensa.
Por otro lado, el acceso peatonal en la puerta principal se destinará a las personas que, con cita previa, acudan a realizarse una prueba diagnóstica, tipo PCR, por lo que habrá dos accesos diferenciados al recinto, los dos peatonales, dependiendo si acuden a vacunarse o a realizarse prueba de Covid-19, en ambos casos, deben hacerlo con cita previa.
CUMPLIR CON LA NORMATIVA Y LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
Ante esta previsión, el Ayuntamiento de Mérida recuerda que es fundamental cumplir con la normativa y las medidas de seguridad para que el proceso de vacunado "se desarrolle con total normalidad y evitar grandes aglomeraciones".
Para ello, se han establecido unos horarios para la vacunación de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, mientras que en el caso de pruebas Covid, el horario será de 09:00 a 14:00 horas, y siempre con cita previa, puesto que este mismo martes concluye el cribado voluntario y libre.
En ese sentido, el SES recuerda que dependiendo de la incidencia acumulada podrá volver a convocar cribados si la situación lo requiriese.
A su vez, el Ayuntamiento destaca que la Institución Ferial de Mérida es un recinto que presenta grandes espacios y que "permite la realización de este tipo de convocatorias con todas las medidas de seguridad", para lo cual es fundamental acudir con cita previa y respetando las horas marcadas por Salud Pública.
Finalmente, el Consistorio emeritense se ha mostrado consciente de la importancia de este momento para el futuro de la ciudad y de la región, por lo que "ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias toda la infraestructura y material técnico del que dispone", concluye.
12 abril 2021
Jóvenes del medio rural cacereño se forman en sacrificio, faenado...
12 abril 2021
Grupo Industrial CL, ganador del premio Mejor Empresa Embajadora...
12 abril 2021
La Fundación Tatiana Pérez de Guzmán presenta su archivo histórico...
12 abril 2021
Paralizada la demolición de construcciones ilegales en 'Los...
12 abril 2021
Extremadura, única CCAA que ha destruido empleo de alta cualificación...
"Se ha hecho más evidente con los efectos devastadores de la pandemia", evidenciando "la debilidad...
Paralizada la demolición de construcciones ilegales en 'Los Rostros', en Badajoz https://t.co/HF4Prg6YX0
Extremadura, única CCAA que ha destruido empleo de alta cualificación en 2020 https://t.co/2Xq7PUuSNB
Extremadura ha realizado 837.458 pruebas diagnósticas desde el inicio de la pandemia https://t.co/ktTiia9fpd