20 enero 2021 | Publicado : 15:21 (20/01/2021) | Actualizado: 16:59 (20/01/2021)
El Consorcio Ciudad Monumental de Mérida entiende que, en estos momentos, por "respeto al dinero público", es "más productivo y necesario" para el Conjunto Monumental que estos trabajadores se dediquen a labores de mantenimiento de recintos monumentales y a excavaciones arqueológicas, además de disfrutar de los días de compensación que se les adeuda.
Todas estas medidas se hacen "por movilidad laboral", previamente acordado con los representantes de los trabajadores, a los que agradece su compromiso con la institución.
De este modo, la entidad ha respondido a la formación Unidas por Mérida, que este miércoles ha preguntado por la situación de los trabajadores de dicha institución ante el cierre de monumentos en la capital extremeña.
Al respecto, el Consorcio subraya a Unidas por Mérida que "es rotundamente falso que el servicio de taquilleros y vigilantes este privatizado", y añade que cuenta, dentro de su plantilla estable, con 21 trabajadores y trabajadoras que ejercen esas funciones, con contratos indefinidos desde hace ya "muchos años".
Según la entidad, solamente, hay un contrato de servicios para cubrir, por horas, los servicios de taquilleros y vigilantes, cuando son necesarios porque, de una manera "puntual", el titular de la plaza no se encuentra disponible (días de asuntos propios, asistencia a médico, bajas por enfermedad de corta duración, etcétera).
Por otra parte, en estos tiempos de "máxima dificultad para todos", el Consorcio agradece el "apoyo" de las distintas administraciones consorciadas, de la Junta de Extremadura y Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, del Ministerio de Cultura y Deporte, Diputación de Badajoz, Asamblea de Extremadura y, "especialmente", del Ayuntamiento de Mérida, por aumentar su aportación a 100.000 euros y acometer ciertas obras que permitan, al Consorcio y sus casi 100 trabajadores, "sobrellevar estos momentos".
Por todo ello, a través de una nota de prensa lamenta que estas medidas impulsadas por el Ayuntamiento de Mérida la formación Unidas por Mérida "no las apoyó, como hubiera gustado a los trabajadores del Consorcio", asevera.
Para finalizar, el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida ha querido remarcar que es un organismo de servicio público, modelo de gestión nacional e internacional, "que lleva siendo bueno para Mérida y Extremadura en estos últimos 25 años".
"El Consorcio también es sus trabajadores y trabajadoras que, con más o menos dificultades, continuaremos trabajado en investigar, conservar y difundir nuestro Conjunto Monumental, Patrimonio de la Humanidad", concluye.
28 febrero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 28...
27 febrero 2021
Unos 2.000 cacereños forman una cadena humana desde la Plaza...
27 febrero 2021
Javier Cienfuegos suma su décimo título nacional de martillo
27 febrero 2021
Extremadura mantiene los positivos en 38, suben los fallecidos...
27 febrero 2021
FIO expone 50 imágenes de su concurso fotográfico en la única...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1