11 enero 2021
El Mercado Navideño de Mérida que se ha celebrado este año en el Parque López de Ayala concluyó este pasado fin de semana con la valoración positiva de los artesanos participantes, "en un año en el que las expectativas de venta eran bastante complicadas".
Sin embargo, "los artesanos han tenido la oportunidad de reactivar su negocio" durante las semanas que ha permanecido instalado este mercado, según ha destacado la delegada de Cultura, Silvia Fernández, quien ha resaltado que los participantes se han mostrado agradecidos, ya que para algunos de ellos ha sido su primera vez en un mercado, y les han trasladado "igualmente, que la experiencia ha sido buena".
Además, la edil socialista ha señalado que se ha llevado a cabo el cumplimiento de aforos y medidas en los talleres al aire libre "contando con personal de control en los momentos de las actuaciones previniendo las aglomeraciones y velando por el cumplimiento del uso de mascarillas y distancia de seguridad".
En total, han participado 13 artesanos en este Mercado Navideño, que además ha contado con un espacio extra que ha sido dinamizado por diferentes colectivos y asociaciones sin ánimo de lucro de la ciudad, según informa el Ayuntamiento de Mérida en una nota de prensa.
Además, destaca que este mercado se ha celebrado por segundo año consecutivo, en el Parque López de Ayala de la capital extremeña, un espacio que, "por su amplitud, características y accesibilidad, ha permitido llevar a término la actividad".
Igualmente, en este espacio, cumpliendo todas las recomendaciones del plan de contingencia y las medidas y recomendaciones sanitarias, se han llevado a cabo diferentes actividades como talleres infantiles, como ludoteca cada fin de semana y vísperas de festivos, talleres de artesanía, cada semana con los artesanos del mercado, actuaciones de magia, títeres y teatro, conciertos de la Banda de Música de Mérida y la propia actividad del mercado y atracciones para los más pequeños.
Respecto a las medidas implementadas, Fernández considera que "han sido suficientes y han estado bien ejecutadas", ya que el montaje de puestos se ha realizado separados a 1,5 metros entre ellos, con plataforma elevada, sistema de ventilación continua y especio acotado para el público, teniendo en cuenta las dimensiones naturales de los pasillos.
Al mismo tiempo, el espacio ha contado con señalización vertical en los accesos indicando los recorridos y recomendaciones, señalización en carteles en cada caseta con las indicaciones pertinentes, y, se ha repartido y puesto a disposición, tanto de la ciudadanía como de los artesanos y demás profesionales, hidrogeles en monodosis y soluciones de desinfección.
16 enero 2021
El PP afea a Vara que anuncie su candidatura a la reelección...
16 enero 2021
Los casos se disparan hasta 1.541 en Extremadura en un día con...
16 enero 2021
Vara anuncia que se presentará a la reelección como secretario...
16 enero 2021
Licitada la restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de...
16 enero 2021
Un investigador de Cicytex evalúa nuevas metodologías para...
Vergeles ha manifestado su preocupación "siguen siendo tan altas como lo eran en la primera...
PP solicitará "por escrito" informes técnicos que avalaron retraso en vacunación https://t.co/vCZpQVRgPc
PSOE Badajoz pide se perciba moción censura en Jerez de los Caballeros como favor político https://t.co/Hwo5VURmlE
Extremadura administra 22.322 dosis de la vacuna contra la Covid-19, el 66,7% https://t.co/Bugm4oe5S1