10 noviembre 2022
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este jueves la convocatoria de celebración de pruebas libres que permitan la obtención directa del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para personas mayores de 18 años en la Extremadura, para este curso académico 2022/2023.
Así pues, podrán inscribirse para la realización de estas pruebas aquellas personas que tengan cumplidos 18 años al término de los periodos de inscripción establecidos en esta convocatoria.
En concreto, las pruebas se celebrarán para este curso en dos convocatorias, la primera será el 14 de marzo de 2023, y la segunda el 30 de mayo de 2023, según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
De este modo, las personas que deseen participar en estas pruebas deberán formalizar su solicitud de inscripción, que se podrá obtener en los centros autorizados para impartir estas enseñanzas y a través de la página web de la Consejería de Educación y Empleo, o cumplimentándolo a través de la Secretaría Virtual de la plataforma educativa 'Rayuela'.
La inscripción a las pruebas y presentación de documentación será del 10 de enero al 27 de enero 2023, para la convocatoria de marzo, y del 27 de marzo al 21 de abril de 2023, para la convocatoria de mayo.
A partir de ahí, las delegaciones provinciales de Educación de Cáceres y de Badajoz establecerán la distribución de aspirantes por tribunal y localidad de realización de la prueba.
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
De esta forma, según señala, la prueba tendrá por objeto "valorar el grado de desarrollo de las capacidades y la adquisición de las competencias propias de la Educación Secundaria Obligatoria" y, con el fin de adaptarla a las características de sus destinatarios, se adecuará su estructura a una serie de requisitos, de tal forma que los contenidos de las pruebas tendrán como referente la ordenación del currículo de la Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas, y se articulará en torno a los ámbitos de conocimiento de comunicación, social, y científico-tecnológico.
Para ello, la prueba constará de tres ejercicios, uno por ámbito, que se realizarán el mismo día, con una duración máxima de cada uno de ellos de dos hora, y tendrán lugar de 8:00 y hasta las 15:00 horas.
Por su parte, el ejercicio del ámbito de comunicación constará de dos partes diferenciadas, como son una de Lengua Castellana y Literatura y otra de Lengua Extranjera.
09 mayo 2025
Más de 70 vinos de 16 bodegas participan en la cata de los Premios...
09 mayo 2025
Borrell advierte de que el rearme "sólido" que necesitan los...
09 mayo 2025
La Guardia Civil incauta 40 kilos de hachís en un dispositivo...
09 mayo 2025
Cáceres celebra el Día de Europa con la mirada puesta en la...
09 mayo 2025
Consulta las mejores Videntes y Tarotistas Más Valoradas y Recomendadas
En los que viven 81.626 personas, según la última estadística publicada por el Instituto...