04 febrero 2021
El colectivo, dedicada al acompañamiento de niños que necesitan cuidados paliativos y sus familias, ha elegido esta fecha coincidiendo con la celebración del Día Mundial contra el cáncer.
En concreto, han estado conversando con la unidad la presidenta y el sicólogo de la asociación, Alicia Chamorro y Francisco Serrano, respectivamente.
'Cuéntame algo que me reconforte' crea y produce desde 2017 cuentos y audiocuentos personalizados para los niños y sus que tienen enfermedades crónicas, limitantes e irreversibles.
Las historias se realizan con la colaboración de toda la familia, de tal forma que todos sus miembros se sientan involucrados y se ilusionen. De esta forma, participan de una "visión maravillosa de la historia de su vida".
En las grabaciones participan locutores y músicos profesionales, además de hacer una edición con montaje de sonidos y efectos de ambiente que los convierten en una realidad en la que envolverse.
Los libros se imprimen con dibujos originales que se inspiran expresamente en las personas protagonistas de sus aventuras.
El equipo de 'Cuéntame algo que me reconforte' lo conforma personal sanitario con formación específica, psicólogos, escritores, músicos, enfermeros, locutores, ilustradores, técnicos de sonido...
Un "enorme equipo" que se involucra en cada proyecto para hacerlo "único e irrepetible", y regalarle a cada familia una hermosa historia que permanecerá para siempre.
La asociación obtuvo el premio Hospital Optimista al mejor proyecto de cuidados paliativos pediátricos, y ha recibido numerosas menciones y reconocimientos del mundo sanitario.
Los protagonistas de los cuentos son los propios niños, que piden a los guionistas universos muy diferentes y divertidos: una investigadora espacial, un cachorro de león, una princesa guerrera, una tortuguita que siempre tiene frío, o una familia de superhéroes.
En este caso, se han presentado dos cuentos muy dinámicos y llenos de canciones originales: Los guardianes de la puerta mágica y La Gran carrera.
La asociación pudo atender a las familias gracias a la financiación de Obra Social La Caixa, y han sido impresos con la colaboración de la Diputación de Badajoz.
Aunque los audiocuentos ya fueron entregados a sus respectivas familias, el tenerlos ahora en papel permite que puedan llegar a más gente. Tienen ilustraciones de Gamero Gil, y en su elaboración han participado más de una veintena de creadores y artistas.
Los cuentos, que son gratuitos, pueden solicitarse directamente a la asociación a través de su web o en el número de teléfono 659392497.
En la foto de grupo, en el Hospital Materno Infantil, de izquierda a derecha: María Jesús Vázquez (psicóloga de CPP), Francisco Serrano (psicólogo de CAQMR), María Rodríguez (enfermera de CPP), Alicia Chamorro (presidenta de CAQMR) y Javier Lucas (médico pediatra de CPP).
01 marzo 2021
Mujeres extremeñas del mundo de la cultura en campaña de Diputación...
01 marzo 2021
Solicitudes ayudas asociadas al mantenimiento de vacas nodrizas,...
01 marzo 2021
Primera reunión del Consejo Asesor Forestal de Extremadura
01 marzo 2021
La vacunación contra Covid-19 en colectivo de docentes en Extremadura...
01 marzo 2021
Convocado procedimiento obtención acreditación lingüística...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Mujeres extremeñas del mundo de la cultura en campaña de Diputación de Cáceres para el 8M https://t.co/2EUTaecm5H
Solicitudes ayudas asociadas al mantenimiento de vacas nodrizas, en trámite de audiencia https://t.co/E2xyuladth
Primera reunión del Consejo Asesor Forestal de Extremadura https://t.co/NRZ6fLxPHM