15 enero 2021
La Federación de Enseñanza de USO ha solicitado a las consejerías de Sanidad y Educación la vacunación a todos los profesores y trabajadores de la comunidad educativa de Extremadura al considerarlos "personal de primera línea".
A través de una nota de prensa, este sindicato también ha reclamado que Educación provea de medidores de CO2 en las aulas de todos los centros educativos, públicos y concertados, con la finalidad de "analizar la ventilación y reposición del aire" en las clases, para así evitar contagios y "no exponer al profesorado, trabajadores ni alumnado a las bajas temperaturas que están soportando por una ventilación inadecuada".
A su entender, la utilización de estos medidores de CO2 requiere de una formación, para la cual USO ha desarrollado el Plan Ventilados, una herramienta que pone gratuitamente a disposición de la comunidad educativa y que permite medir y valorar la calidad del aire ambiental, ventilar las aulas de una manera "científica y racional" y reducir así los contagios por coronavirus.
De hecho, consiste en tomar muestras de tiempos de ventilación y niveles de CO2 a lo largo de una jornada lectiva, para trasladar posteriormente dichos valores a una herramienta informática que resume en un informe los valores de concentración de CO2.
De esta forma, se conseguirán "niveles aceptables de calidad del aire con un menor consumo de los recursos energéticos".
Por otro lado, respecto a la llegada de mascarillas FFP2 también para los centros concertados, el sindicato considera que se trata de una contribución "claramente escasa" a la vista del "pobre número de mascarillas que están recibiendo los centros".
A este respecto, USO ha insistido en la necesidad de proporcionar todos los medios necesarios (personal docente y de servicio, mascarillas, gel hidroalcohólico, productos de limpieza, medidores de CO2, filtros HEPA, etc.) a todos los centros docentes, "independientemente de su titularidad", para contribuir de esta forma a la lucha contra la Covid-19.
Y es que "estamos en una situación de emergencia sanitaria y efectuar distinciones entre centros educativos es un riesgo inaceptable", ha sentenciado.
08 marzo 2021
Fragoso apunta que este día pone "acento" en lo que "queda por...
08 marzo 2021
Arroyo de la Luz reivindica el Día Internacional de la Mujer
08 marzo 2021
Diputación Badajoz aprueba adhesión a la Red de Gobiernos Locales...
08 marzo 2021
Extremadura suministra 129.802 dosis, el 85,2% de las entregadas
08 marzo 2021
Extremadura realiza más de 730.000 pruebas diagnósticas de...
Del 26 de febrero al 4 de marzo, Extremadura ha realizado un total de 8.135 PCR y 6.003 test...
Fragoso apunta que este día pone "acento" en lo que "queda por hacer" ante discriminación https://t.co/GfYpTdXEf8
Arroyo de la Luz reivindica el Día Internacional de la Mujer https://t.co/Azg4ykcIfM
Diputación Badajoz aprueba adhesión a la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad de FEMP https://t.co/8oA9D07ZVI