12 febrero 2021
Ep.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha pedido que se analice con "cierta perspectiva" las remesas de las vacunas que llegarán a la comunidad al menos hasta finales de marzo para poder planificar la vacunación de los siguientes grupos de riesgo para no dejar el proceso "a medias".
Así, en respuesta a una pregunta de los medios de comunicación sobre si ya había llegado la remesa de dosis de AstraZeneca y cuándo se esperaba poder empezar con el siguiente grupo de vacunación, que incluye a trabajadores esenciales y mayores de 80 años, ha dicho que es más importante saber lo que llegará hasta finales de marzo que lo que tiene previsto recibir hoy o mañana.
"No se puede empezar a vacunar con lo que llega hoy", ha advertido, no sin antes señalar que comprende la expectación por la llegada de más dosis, pero ha insistido en la necesidad de ser "prudentes".
Una prudencia aplicada al inicio de la vacunación en Extremadura, ha añadido, que permite a la región ser "la que más está vacunando ahora". Por ello, ha animado a "ver las cosas con cierta perspectiva", que es lo que permitirá "acabar lo que empezamos para no quedarnos a medias".
Así, ha señalado, hay que valorar lo que va a llegar de Pfizer, Moderna y AstraZéneca, así como cuando se incorpora la de Jhonson&Jhonson, si finalmente lo hace, para hacer la planificación. "Es fundamental tomar un poco de distancia", ha remarcado.
Por otro lado, sobre la opinión de un inmunólogo del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, acerca de que vacunar a quienes ya han pasado la Covid-19 supone desperdiciar dosis, ha señalado que es una opinión "respetable" pero él siempre defenderá que este tipo de decisiones que afectan al conjunto del país se tomen en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
En este sentido, ha señalado que es "absolutamente lamentable y obsceno" que "algunas" comunidades autónomas, que no ha citado, tomen decisiones y digan opiniones que "no tienen nada que ver con el rigor científico y menos con lo que se ha hablado en el consejo interterritorial".
03 marzo 2021
Mérida, una de las ciudades más acogedoras de España, según...
03 marzo 2021
La exposición "Anamnesis" de Adrián Rolo llega al Centro Cultural...
03 marzo 2021
Diputación Badajoz, ejemplo buenas prácticas en implantar soluciones...
03 marzo 2021
El Archivo de la Diputación digitaliza un siglo en la historia...
03 marzo 2021
El precio de la vivienda de segunda mano crece en Extremadura...
Renfe señala que el objeto del contrato es cubrir las necesidades de limpieza de estas instalaciones,...
La exposición "Anamnesis" de Adrián Rolo llega al Centro Cultural Santo Domingo de Mérida https://t.co/Wv7uMqKMKD
Diputación Badajoz, ejemplo buenas prácticas en implantar soluciones basadas en naturaleza https://t.co/PK2KbBnzJl
El precio de la vivienda de segunda mano crece en Extremadura un 2,1% en febrero https://t.co/cHkb7srYGh