11 febrero 2021
El Colegio de Podólogos de Extremadura (Copoex) se ha sumado a la reclamación del Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos (Cgcop) al Ministerio de Sanidad para que cumpla su compromiso con el colectivo y no lo excluya del grupo 3B de vacunación Covid-19, en el que están fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, personal de oficinas de farmacia, protésicos dentales, logopedas y personal de psicología clínica.
En concreto, la última actualización de la estrategia, publicada este pasado miércoles, excluye a los profesionales de la Podología, que siempre habían estado encuadrados en este grupo de profesionales sanitarios, a los que se prevé vacunar con la vacuna AstraZeneca si cumplen el requisito de ser menores de 55 años.
Así pues, el Cgcop considera "denigrante" esta exclusión y confía en que sea un error ya que de lo contrario sería "un flagrante incumplimiento de los compromisos del Ministerio", asegura el órgano colegial en una nota de prensa, en la que recuerda que algunas comunidades autónomas ya han iniciado la vacunación a los podólogos o lo van a hacer de forma inmediata, como Murcia, Andalucía, Cataluña, Navarra o La Rioja.
Los podólogos (7.500 colegiados en toda España) son profesionales sanitarios tal como reconoce la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, considerados esenciales por el Gobierno desde la declaración del primer estado de alarma.
Además, tienen la misma titulación universitaria superior que otros profesionales sanitarios y, frente a lo que ocurre con otros de los profesionales que sí han sido incluidos, ejercen la profesión sin derivación de otros profesionales. Es decir, tienen plena capacidad diagnóstica, de tratamiento (incluso quirúrgico) y de prescripción de fármacos (competencia reservada a médicos, dentistas y podólogos).
Desde la declaración de la pandemia, como profesión sanitaria calificada como esencial por el Gobierno, las consultas y clínicas podológicas permanecieron abiertas para atender las urgencias podológicas y ayudar a paliar el colapso del Servicio Público de Salud. "Esta apertura supuso asumir un alto coste debido a la drástica reducción de afluencia de pacientes a las consultas", precisa la entidad.
ATIENDEN A POBLACIÓN DE RIESGO
Al mismo tiempo, se da la circunstancia de que los profesionales de la Podología atienden en sus consultas a una población de riesgo, como personas mayores o pacientes con diabetes que son las que sufren más patologías y más graves de pie y tobillo y con tratamientos a menudo prolongados, con contacto y sin la distancia mínima en el gabinete podológico.
"Esta exclusión es un mazazo para la profesión, excluida del Sistema Nacional de Salud", insiste el órgano colegial que añade que, en su reciente felicitación a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, por su nombramiento ya le pidió el reconocimiento a todos los niveles de que los podólogos son profesionales sanitarios y, por tanto, necesarios para el buen funcionamiento del sistema.
El Cgcop trasladó este mismo mes a Darias que incorporase a los profesionales de la Podología en cualquier estrategia de salud pública y en todas las acciones encaminadas a luchar contra la Covid-19.
Por ello, el Consejo reclama la participación en todos los equipos de trabajo que se creen, incluidos los relacionados con la crisis sanitaria originada por el coronavirus.
SOBRE EL CGCOP
Cabe recordar que el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España agrupa a los 17 Colegios de Podólogos del país, incluido el de Extremadura, que cuentan con unos 7.500 colegiados. Es una corporación creada por la Ley 3/1998, de 3 de marzo.
Sus fines esenciales son la ordenación del ejercicio de la profesión, la representación institucional de la Podología, la defensa de los intereses profesionales de los colegiados y la protección de los intereses de los pacientes.
Entre sus principales objetivos está la incorporación de la Podología a la sanidad pública y en el ámbito del pie diabético la incorporación de podólogos a las Unidades de Pie Diabético.
07 marzo 2021
Repuntan los positivos a 42 en Extremadura que vive su segunda...
07 marzo 2021
Cierran un colegio de Burguillos del Cerro tras detectarse 22...
07 marzo 2021
El MEIAC de Badajoz expone ua muestra sobre arte en la era de...
07 marzo 2021
La ilustradora Luisa Correa y la escritora Rosa López, en dos...
07 marzo 2021
Desalojan una fiesta en Lora del Río (Sevilla) con 21 personas,...
363 hombres y 125 mujeres están convocados este sábado, día 6, en Cáceres, para participar...
Desarrollo Rural adquiere 4 retroexcavadoras para mantenimiento caminos rurales https://t.co/RcFZnzvSWc
Hospital Universitario Badajoz pone a prueba en España un nuevo marcapasos sin cables https://t.co/iFGg8uF5bX
Extremadura valora positivamente la noticia suspensión de aranceles entre EEUU y la UE https://t.co/RGqd4Pfz6F