01 febrero 2021 | Publicado : 14:02 (01/02/2021) | Actualizado: 22:57 (01/02/2021)
El sindicato CSIF ha mostrado su "satisfacción" por la aprobación este lunes de la subida salarial del 0,9 por ciento a los 48.000 empleados públicos de su ámbito, tal y como recuerda acordó el Gobierno central para este año 2021 en línea con la previsión de la inflación, aunque ha reconocido que no renuncia a reclamar el 2 por ciento "pendiente".
Así pues, la organización sindical considera un "éxito" que, en el transcurso de la Mesa General de Negociación presidida por la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco -Morales, se haya acordado que este incremento salarial sea sobre la "totalidad" de los haberes, con carácter retroactivo al 1 de enero y aplicado a "todos" los complementos.
De este modo, el sindicato apunta que el cobro de este 0,9% se realizará a lo largo de este primer trimestre del año y contribuirá a "paliar" la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores públicos de la Administración General, de Educación, de Sanidad, de la Universidad, del Cexma y del resto de organismos autónomos dependientes de la Junta.
Eso sí, CSIF, durante el transcurso de la mesa, ha insistido en que no va a renunciar al cobro de la totalidad del incremento salarial del 2 por ciento que engloba el carácter retroactivo a enero de 2020 y los haberes no abonados.
Y es que los trabajadores públicos del Ejecutivo regional "soportan una pérdida de poder adquisitivo, acumulada los últimos 11 años, entorno al 17,9 por ciento", según señala en una nota de prensa el sindicato.
Con ello, CSIF incide en que mantiene su voluntad de diálogo y negociación para llegar a éste y otros acuerdos con la titular de la Consejería de Administración Pública, para "actualizar" las retribuciones de los trabajadores públicos porque se muestra "convencido" de que "no es asumible un recorte de derechos de los empleados/as públicos del ámbito de la Junta de Extremadura", concluye.
01 marzo 2021
Municipios cacereños ya pueden solicitar ayudas de la Diputación...
01 marzo 2021
Cartel de Semana Santa Mérida 2021 es homenaje a quienes luchan...
01 marzo 2021
El periodista Juan José Montes pregonará la Semana Santa de...
01 marzo 2021
El alcalde de Mérida reafirma sobre la Semana Santa que "aquí...
01 marzo 2021
Diputación de Cáceres impulsa con 100.000 euros la organización...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
GoDehesa mejorará la salud del suelo de la dehesa a través del manejo holístico https://t.co/6JYyXGksSL
Mujeres extremeñas del mundo de la cultura en campaña de Diputación de Cáceres para el 8M https://t.co/2EUTaecm5H
Solicitudes ayudas asociadas al mantenimiento de vacas nodrizas, en trámite de audiencia https://t.co/E2xyuladth