18 enero 2021
Ep.
El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado a todas las consejerías de Sanidad que aceleren la vacunación de enfermeros, fisioterapeutas y el conjunto del personal sanitario, ante la "situación de extrema gravedad" que se prevé que sufran los centros sanitarios y sociosanitarios en los próximos días por el progresivo aumento de las personas afectadas por el coronavirus.
Satse ha advertido que la evolución de los contagios por Covid-19 en España llevará a un escenario de gran sobrecarga y tensión en el conjunto de los centros sanitarios y sociosanitarios del país ante el que resulta "absolutamente necesario" contar con el mayor número posible de profesionales sanitarios.
Por ello, apunta el sindicato, resulta "imprescindible" que los profesionales sanitarios se encuentren inmunizados tras recibir las correspondientes dosis de la vacuna del Covid-19 y puedan atender y cuidar a todas las personas afectadas por esta enfermedad, así como al resto que sufran otras patologías, con las mayores garantías de eficacia, seguridad y agilidad.
"La protección de nuestros profesionales sanitarios debe ser ahora una prioridad de las administraciones públicas competentes, ya que permitirá paliar los efectos de la tercera ola del coronavirus sobre el propio sistema sanitario", recalcan desde la organización sindical.
"No podemos permitir que ningún sanitario contraiga la enfermedad por falta de diligencia de las distintas administraciones a la hora de vacunarles con urgencia y, con ello, no puedan garantizar la continuidad en la atención y cuidados necesarios a los pacientes y ciudadanos", han añadido.
En este sentido, Satse insiste en que las consejerías de Sanidad deben optimizar y agilizar sus respectivas estrategias de vacunación para que la totalidad de su personal sanitario haya sido vacunado lo más pronto posible y añade que, teniendo en cuenta que la vacunación de este colectivo resulta más fácil a nivel logístico y organizativo, "no hay argumento o excusa que valga para que no se complete en próximas fechas".
"La tercera ola del coronavirus es ya una dramática realidad que golpeará con especial gravedad y virulencia a los centros sanitarios del conjunto del Estado y hay que posibilitar prioritariamente la vacunación de los profesionales que volverán a afrontar situaciones muy duras y difíciles ante las que deben estar en las mejores condiciones para hacerlo", asevera.
Asimismo, el Sindicato de Enfermería recuerda que toda baja de un profesional sanitario motivada por haber contraído la enfermedad supone, además de un grave perjuicio y riesgo severo para su salud, una mayor sobrecarga laboral para sus compañeros y compañeras y una peor atención y cuidados a los pacientes.
Por último, Satse reitera que el conjunto de personal de Enfermería, Fisioterapia y el resto del personal sanitario se encuentra "totalmente exhausto" después de diez meses de trabajo en los que los sucesivos rebrotes de la pandemia no les han dado tregua alguna impidiéndoles descansar.
"Debemos aprender de los errores del pasado y tenemos que proteger mejor a las personas que se dedican con todo su empeño, esfuerzo y compromiso a atender y cuidar a los demás", concluye.
28 febrero 2021
Un incendio en una vivienda en Campillo de Llerena causa dos...
28 febrero 2021
Herido grave con un trauma craneal un ciclista de 39 años tras...
28 febrero 2021
Monfragüe revalida la certificación como destino Starlight...
28 febrero 2021
Casi 10.000 extremeñas se realizarán mamografías en marzo...
28 febrero 2021
Herido un menor de 16 años atropellado cuando circulaba en bicicleta...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1