11 enero 2021
Ep.
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha defendido que el proceso de vacunación se está realizando en Extremadura "desde un principio de precaución" teniendo el cuenta el stock de vacunas, y ha rechazado el "ranking de cifras" de vacunación que se está produciendo entre comunidades autónomas.
Según ha señalado Vergeles este lunes en una entrevista en Radio Nacional de España, recogida por Europa Press, todas las comunidades dependen en la actualidad de un stock de vacunas y existen "imponderables que pueden llevar a una rotura de stock" debido a que solo hay una empresa que ahora mismo está suministrando la vacuna, hasta que empiecen a llegar las dosis de Moderna.
En ese sentido, Vergeles ha calculado que este lunes se alcanzará en Extremadura el 50 por ciento de las dosis entregadas, que se han administrado a las residencias de mayores, y en el que ha insistido en que han seguido "en todo momento un principio de precaución de cara a que la vacuna sea completamente realizada" en sus dos dosis.
Así, el titular extremeño de Sanidad ha rechazado el "ranking de cifras" de vacunación que se ha producido entre las distintas comunidades autónomas, y ha aclarado que la "agilidad" en la vacunación puede hacerse en la primera dosis, pero "en ningún caso" en la segunda, que debe administrarse a los 21 días, y no antes.
El objetivo, según ha dicho, es contar con las dosis necesarias de la vacuna para llegar a los 21 días y poder administrarse la segunda dosis "a aquellas personas que les fuese tocando", ha señalado Vergeles, quien ha admitido que se han dado "complicaciones desde el punto de vista de la logística".
"Yo voy a huir de los rankings de si una comunidad autónoma ha administrado todas las dosis o no", ya que en el caso de Extremadura se ha decidido "hacerlo de una forma adecuada", ya que es necesario "calcular muy bien las dosis que descongelamos" para suministrar en una comunidad autónoma con gran dispersión geográfica como Extremadura, así como tener "unos cálculos muy estrictos para aprovechar esas dosis de vacunas".
Finalmente, Vergeles ha destacado que "esa ha sido nuestra forma y nuestra planificación de vacunar", tras lo que ha considerado que el resto de las Comunidades Autónomas "van a tener una fecha muy parecida al fin de la vacunación en las residencias de mayores", que en Extremadura está prevista entre el 15 y el 17 de enero.
18 enero 2021
Alcántara y Díaz plantean que Cruz de los Caídos Cáceres...
18 enero 2021
Sale a licitación contratación primera fase de obra residencia...
18 enero 2021
El investigador de la UEx Enrique Moguel, Premio Nacional SISTEDES...
18 enero 2021
VOX critica que ayudas de la Junta son "insuficientes" para afectados...
18 enero 2021
La creación de empresas bajó en noviembre un 1,1% en Extremadura
La formación lamenta que éstas no llegarán a todos los negocios afectados, porque la ayuda...
Sale a licitación contratación primera fase de obra residencia mayores en Casar de Cáceres https://t.co/SGRYQBLwlr
El investigador de la UEx Enrique Moguel, Premio Nacional SISTEDES a Mejor Tesis Doctoral https://t.co/5rRE2jYLtq
VOX critica que ayudas de la Junta son "insuficientes" para afectados por restricciones https://t.co/GSjKzOXaJ7