28 octubre 2020 | Publicado : 14:06 (28/10/2020) | Actualizado: 19:22 (28/10/2020)
En cuestión de alojamientos, hasta hace unos años, viajar al medio rural suponía, para quien no tuviese casa en el pueblo propia o de conocidos, un periplo en el que resultaba difícil encontrar estancia, aunque fuese con las mínimas comodidades.
Afortunadamente hace tiempo que todo eso ha cambiado. El auge del turismo rural en el que estamos inmersos trata de devolverle vida a los pueblos permitiendo estancias de viajeros más o menos prolongadas. Además, la desestacionalización del turismo rural permite que los alojamientos puedan exponer su oferta durante todo el año ya que cada vez es más frecuente encontrar turismo vinculado con actividades deportivas o de ocio los fines de semana.
La Comarca de Sierra Grande-Tierra de Barros no elude ese compromiso y podemos decir con satisfacción que hay un número importante de alojamientos para todos los gustos. Desde casas rurales básicas hasta hoteles con un nivel de excelencia bastante alto pasando por casas solariegas en pueblos o palacetes en mitad de la sierra que permiten una estancia tranquila.
Como decíamos, el entorno natural de la Comarca de Sierra Grande-Tierra de Barros está marcado por importantes contrastes. Desde las llanuras cerealísticas de Aceuchal o los terrenos despoblados que rodean a la Presa de Alange hasta las alturas rocosas de la Sierra Grande de Hornachos y sierras aledañas con su exuberante vegetación y su relieve abrupto, pasando por las llanuras de Tierra de Barros pintadas con el verde de los olivos y viñedos.
Un paisaje para recorrer y disfrutar este otoño por lo variado de sus colores y paísajes durante el día, así como el espectáculo nocturno de sus cielos limpios y despejados que nos permiten una excelente observación de estrellas y de la Vía Lactea a simple vista en muchos enclaves de la comarca.
26 febrero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 26...
25 febrero 2021
El PP critica la retirada de Junta como acusación particular...
25 febrero 2021
169 solicitudes ayudas al régimen de pago básico PAC se han...
25 febrero 2021
Las CCAA ya cuentan con 8.000 millones de fondos europeos y 25%...
25 febrero 2021
Extremadura administra 81,6% de vacunas recibidas y 38.511 extremeños...
En el país, 1.231.782 personas han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se empieza...
Precios industriales en Extremadura experimentan en enero tasa variación interanual 0,7% https://t.co/gOZ47qaG2L
169 solicitudes ayudas al régimen de pago básico PAC se han registrado ya en Extremadura https://t.co/Db2BfBoNY0
Las CCAA ya cuentan con 8.000 millones de fondos europeos y 25% irá a "ayudas directas" https://t.co/47PUZaJH7j