26 marzo 2021 | Publicado : 11:39 (26/03/2021) | Actualizado: 16:51 (26/03/2021)
Las compañías Sola Ricca y Eternal Energy han alcanzado un acuerdo que supone un hito histórico en España en materia de autoconsumo con tarifa plana en el campo de las energías renovables, concretamente mediante tecnología fotovoltaica.
Así pues, por primera vez, una empresa se abastecerá de electricidad de origen ‘verde’ durante 20 años sin que varíe el precio del kilovatio en dicho periodo.
En concreto, el importe del contrato asciende a 18 millones de euros, lo que supondrá para Sola Ricca un ahorro superior a los 5 millones respecto a la tarifa en energías convencionales gracias a que, al ser autoconsumo, no dependerá de los vaivenes del mercado eléctrico.
Además, una vez que transcurran los mencionados veinte años, la instalación pasará a ser de su propiedad. A través de dicho acuerdo, el grupo alimentario sevillano instalará casi 3.000 paneles solares SUNO de alto rendimiento, los cuales irán colocados en sus instalaciones fabriles, sumando un total de 1.600 metros cuadrados sobre techo.
Igualmente, esta iniciativa permitirá a Sola Ricca, por un lado, reforzar su apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente y, por otro, obtener un importante ahorro económico.
En este sentido, la comercializadora Eternal Energy, subraya que “el acuerdo recoge otras ventajas importantes para Sola Ricca, destacando que podrá tener un consumo diurno ilimitado, es decir, cuando se concentra su mayor actividad".
En otras palabras, "estamos trasladando al sector energético las tarifas planas que, desde hace varios años, funcionan con la telefonía móvil o internet”.
Por tanto, las instalaciones producirán anualmente 1,6 millones de kWh, lo cual evitará la emisión de 612 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año. Una cifra que equivaldría a la plantación de 46.000 árboles, a las emisiones producidas por 11 millones de kilómetros realizados por coches o ala fabricación de 153 millones de teléfonos móviles.
LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Cabe destacar que esta operación se ha estructurado a través de Ibercaja y Solar Mutiny, vehículo especializado en la financiación de plantas solares para autoconsumo.
Así pues, desde Ibercaja, por su lado, subrayan que este proyecto se engloba dentro de “nuestro compromiso con el apoyo a las empresas, la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático a través de nuestra actividad financiera”.
La Entidad es firmante de los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas y contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, centrando sus esfuerzos en aquellos en los que puede lograr una mayor aportación mediante el desarrollo de su actividad.
SOLA RICCA
En la actualidad, Sola Ricca es uno de los líderes nacionales del sector cárnico. Con una trayectoria de medio siglo de historia y plantas en Andalucía y Extremadura, su facturación supera los 100 millones de euros con un equipo humano de más de 300 personas.
De hecho, una de sus principales apuestas es el uso de fuentes renovables y el compromiso con la sostenibilidad, así como la reducción del consumo de energía convencional.
15 abril 2021
Vergeles: El cierre del interior de la hostelería se decidiría...
15 abril 2021
El centro de interpretación de 'El alcalde de Zalamea' cuenta...
15 abril 2021
Esquiladores uruguayos deben presentar "misma documentación...
15 abril 2021
CSIF-Extremadura irá a Madrid para reclamar mejoras en ley función...
15 abril 2021
Estrategia Digital para Extremadura diseña un modelo de desarrollo...
El sindicato considera que hay que solucionar las carencias de falta de personal y las agresiones...
Unión Cofradías Penitenciales Cáceres convoca elecciones a presidente para el 13 de mayo https://t.co/EgQmvUXxCA
Diputación Badajoz otorga 140.000 euros para dotar fondos a bibliotecas y agencias lectura https://t.co/LTB4MqTJIP
La contratación en el comercio de Extremadura crece un 20% desde la irrupción de pandemia https://t.co/50mxb2j8W8