03 marzo 2021
Las organizaciones agrarias UPA-UCE Extremadura y Asaja Extremadura y Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura han anunciado este miércoles la interrupción de las movilizaciones en el sector del cultivo del tabaco a la espera de una respuesta a la reunión solicitada al ministro de Agricultura, Luis Planas, para plantear soluciones a la viabilidad de este cultivo.
Cabe recordar que los productores de tabaco de Extremadura, región que produce el 97 por ciento de la producción nacional, tenían previsto manifestarse de nuevo este próximo viernes, 5 de marzo, "continuando el calendario iniciado el pasado 26 de febrero para evitar que el cultivo de tabaco quede fuera de las regiones productoras en el Plan Estratégico Nacional de la PAC".
Sin embargo, UPA-UCE, Asaja y Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura han decidido posponer estas movilizaciones a la espera de la reunión solicitada al ministro de Agricultura para "obtener una respuesta clara para el futuro de este sector, del que viven más de 4.000 familias extremeñas y que se encuentran actualmente en una situación de incertidumbre".
"Necesitamos una línea clara de actuación encima de la mesa ante la amenaza de que quede desmantelado un sector tan importante para Extremadura como es el del cultivo tabaco", destacan estas entidades, que defienden el mantenimiento de la estructura que tiene en la PAC este cultivo, que aporta 139 millones de euros a la economía regional.
En ese sentido, tanto las organizaciones agrarias como las cooperativas valoran el "éxito" de la tractorada celebrada el pasado día 26 de febrero en Navalmoral de la Mata y destacan su "carácter pacífico".
Así, señalan que el objetivo de esta protesta fue "denunciar la injusticia que supone que el tabaco quede fuera de las ayudas de la PAC", tras lo que advierten de que volverán "a las calles si no obtenemos una respuesta por parte del Ministerio", mantienen.
Finalmente, UPA-UCE, Asaja y Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura consideran que Extremadura "no puede permitirse perder el empleo y riqueza que socialmente genera en la zona un cultivo tan sostenible medioambientalmente".
11 abril 2021
Extremadura estabiliza su incidencia en una jornada con 103 positivos,...
11 abril 2021
Un herido al salirse de la vía un turismo en Valencia del Ventoso
11 abril 2021
Programan otro cribado en Salvatierra de los Barros y "preocupa"...
11 abril 2021
El alcalde de Mérida felicita al SES por la prueba del sábado...
11 abril 2021
Más de 1.100 vecinos del área de Mérida acudieron a vacunarse...
Ha administrado 285.234 dosis de las vacunas contra la Covid-19 de Pfizer, Moderna y AstraZeneca,...
José Sacristán regresa al Teatro Bellas Artes con 'Señora de rojo sobre fondo gris' https://t.co/yFlV51hJIt
Ayuntamiento Villafranca de los Barros aprueba presupuestos con ayudas para sectores https://t.co/tCySVFxMix
Unidas por Extremadura visita Cañaveral para conocer el impacto del proyecto mina de litio https://t.co/DX1QVpVY76