10 febrero 2021 | Publicado : 12:13 (10/02/2021) | Actualizado: 16:33 (10/02/2021)
La Unión Extremadura ha anunciado que ha presentado una "denuncia" ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) por "incumplimiento" de la Industria del precio mínimo del tomate y por "excederse" en los 30 días el pago del producto.
A través de una nota de prensa, la organización agraria ha explicado que tiene conocimiento de que los "pocos" contratos que se han firmado hasta la fecha "no cumplen" ni la Ley de la Cadena Alimentaria ni la ley para luchar contra la morosidad.
En este sentido, ha solicitado a la AICA que revise todos los contratos de compra-venta de tomates y sancionen a todas aquellas industrias que no cumplan el precio mínimo y el calendario de pago.
Con ello, La Unión Extremadura incide en que para el sector productor extremeño es "fundamental" que se cumplan a partir de este año estas normas, ya que "suponen un respiro económico importante para los más de 1.500 productores de tomates".
En esta línea, incide en que Extremadura tiene previsto contratar este año alrededor de las 24.000 hectáreas de tomates, si las industrias respetan al menos el precios de coste de los 90 euros/tonelada, y se puedan acercar a una producción de 2,2 millones de toneladas.
Finalmente, la organización agraria subraya que respetar el calendario de pago supone que los productores van a cobrar su producción valorada en algo más de los 187 millones de euros, "varios meses antes de lo que venimos cobrando hasta la fecha", concluye.
04 marzo 2021
Cómo la inflación afecta a los mercados de futuros: tendencias...
04 marzo 2021
Vergeles avanza que las nuevas medidas de flexibilización podrán...
04 marzo 2021
Quirónsalud Clideba Badajoz crea una Unidad de Obesidad que...
04 marzo 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este jueves, 4...
03 marzo 2021
CREEX valora que se avance “con pasos cortos, pero firmes”...
Renfe señala que el objeto del contrato es cubrir las necesidades de limpieza de estas instalaciones,...
Cómo la inflación afecta a los mercados de futuros: tendencias en 2021 https://t.co/8a3NFmBzh6
CREEX valora que se avance “con pasos cortos, pero firmes” para no volver atrás https://t.co/A6OQuquuBs
Vergeles aboga por estabilizar las incidencias en Calamonte antes de levantar aislamiento https://t.co/TJvtyfZb7M