14 enero 2021
La Junta de Extremadura ha publicado este jueves en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la convocatoria de ayudas de 2021 para el establecimiento y mantenimiento de programas de cría de razas ganaderas autóctonas españolas en la Comunidad, con un montante de 1.250.000 euros.
Concretamente, se pueden beneficiar de estas subvenciones las asociaciones de criadores de razas ganaderas autóctonas españolas que carezcan de ánimo de lucro y que hayan sido reconocidas oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio.
También podrán solicitarlas asociaciones de la región reconocidas por la autoridad competente y colaboradoras en la realización de las actividades recogidas en el programa de difusión de dichas razas, según informa la Junta en una nota de prensa.
Así pues, las personas titulares de ganaderías pertenecientes a dichas asociaciones deberán cumplir los requisitos que recoge la convocatoria, como ser titular o cotitular en una explotación con titularidad compartida, disponer de la propiedad o de un contrato de arrendamiento o aparcería de una explotación ubicada en la región.
A su vez, la explotación debe estar inscrita y actualizada en el correspondiente registro de explotaciones de la Consejería o, en su defecto, se deberá haber solicitado dicha inscripción o actualización con antelación a la solicitud de ayuda.
Otro de los requisitos que recoge el DOE es que los animales estén sujetos a los controles e inspecciones que lleven a cabo las asociaciones relacionadas con las actuaciones necesarias para su inscripción en los libros genealógicos.
En cuanto al montante de las ayudas, que subvencionarán gastos realizados desde noviembre de 2020 hasta el 31 de octubre de 2021, será del 100 por 100 en actuaciones orientadas a la conservación y utilización de recursos genéticos, como la gestión de libros genealógicos, así como en la difusión de las mejoras; y del 70 por ciento de los gastos derivados de la selección y conservación contemplada en el programa de cría.
SUBVENCIONES
Por tanto, la ayuda máxima a conceder por asociación varía entre los 80.000 y 30.000 euros en función del gasto subvencionable al que se acojan.
De hecho, el modelo de solicitud está disponible en el portal oficial de la Consejería http://www.juntaex.es/con03/ y ha de dirigirse a la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Consejería. Según recoge el DOE, se establece como plazo máximo para la justificación de la ayuda el 10 de noviembre de 2021.
Cabe recordar que esta línea de ayuda está cofinanciada en un 75 por ciento por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) dentro del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014-2020.
25 enero 2021
Vara ensalza el aprendizaje continuo, en este escenario “difícil...
25 enero 2021
UPA-UCE celebra que sentencia del cava pone "fin a discriminación"...
25 enero 2021
La Policía detiene al autor de una estafa en un establecimiento...
25 enero 2021
Osuna reconoce que Mérida "no vive los mejores momentos de la...
25 enero 2021
La Junta solicitará ampliar las hectáreas de cava tras la sentencia...
Hayan actuado incumpliendo el protocolo de vacunación marcado por las autoridades, al margen...
La Policía detiene al autor de una estafa en un establecimiento de Mérida https://t.co/vNJrNMiTf7
UPA-UCE celebra que sentencia del cava pone "fin a discriminación" productores extremeños https://t.co/49BSfWKZ5j
Osuna reconoce que Mérida "no vive los mejores momentos de la pandemia" https://t.co/A8zGWQ3KhF